Tras el fallido diálogo con el Gobierno, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) pidió a sus afiliados movilizados en La Paz que vuelvan a sus regiones para retomar las protestas en cada ciudad. Se ratificó que pasado mañana, miércoles, habrá un “bloqueo de las mil esquinas” en todo el país.
“El día miércoles tendremos una jornada de lucha a nivel nacional, ese día tendremos un bloqueo de las mil esquinas en las ciudades capitales e intermedias”, anunció a Correo del Sur Radio FM 90.1 el secretario ejecutivo del magisterio urbano deChuquisaca, Efraín Villalpando.
Aclaró que en Sucre este lunes solo habrá una conferencia de prensa y mañana, martes, una asamblea general.
Entretanto, el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, anunció que las medidas de protesta se radicalizarán hasta que el Gobierno los escuche. Mientras que el ejecutivo de los maestros de Santa Cruz, Osman Cabrera, advirtió con enviar una comitiva de profesores a la sede del Gobierno para continuar con las protestas.
EL GOBIERNO
Por su lado, el ministro de Educación, Édgar Pary, denunció que las movilizaciones de los maestros urbanos del país tienen vinculación con la Resistencia Juvenil Cochala y Cruceñista, ya que una de las dirigentes habría sido líder de las motoqueras en Cochabamba. La autoridad refirió que existe la intención de “convulsionar el país como se hizo en 2019”.
No obstante, ratificó la apertura del Gobierno al diálogo para tratar la nueva malla educativa sobre la base de un análisis técnico y las leyes en vigencia.
En cuanto a los ítems, el ministro Pary dijo que este año entregaron 2.500 cupos y que en dos años y medio suman 7.500 puestos laborales.
En Santa Cruz reportan dos bloqueos
El departamento de Santa Cruz presenta bloqueos en dos carreteras por distintas demandas y existe el anuncio de una nueva medida de presión de similares características para este lunes.
El conflicto más prolongado está en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, altura kilómetro 50 de Yapacaní, donde comunarios del Norte Integrado exigen, desde hace varios días, la construcción de un camino de 30 kilómetros.
Aunque desde las 18:20 de este domingo, los manifestantes de esta zona declararon un nuevo cuarto intermedio para que pasen los vehículos que estaban parados, sus dirigentes informaron que volverán a bloquear cuando pase el último motorizado de la fila, según un reporte brindado a El Deber.