El Banco Central de Bolivia informó ayer, domingo, que vendió 24,1 millones de dólares en una semana de comercialización directa a la población, ante la elevada demanda de divisas en el país que el ente emisor considera que responde a un clima de “especulación”.
Ese monto fue vendido principalmente en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, tanto en las oficinas del BCB como en algunas agencias del estatal Banco Unión, informó el presidente interino del ente emisor, Edwin Rojas, según un comunicado de prensa de esa institución.
En total se realizaron 2.087 operaciones, de las que 1.348 se registraron en La Paz, donde la venta de dólares alcanzó los 17,2 millones, mientras que en Cochabamba fueron atendidas 397 personas que compraron 3,9 millones y en Santa Cruz fueron 342 operaciones por un monto de 2,9 millones.
Los primeros días de venta estuvieron marcados por las largas filas de gente que buscaba comprar la divisa.
Por su parte, El director de la Autoridad del Sistema de Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, pidió ayer calma a la población y aseguró que se está retornando a la normalidad en la venta de dólares a través de la venta directa, tras haber enfrentado una inusual demanda de divisas en el mercado nacional.