
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores Agropecuarios del Oriente (CAPPO) sugieren al Gobierno nacional usar semillas transgénicas de maíz para abastecer del grano al mercado nacional y sostienen que los beneficios serán mayores en costos y producción.
“Podemos adoptar la biotecnología, implementar mayor cantidad de producción y, además, podemos tener las plantas más sanas y podemos producir en distintas áreas que se requiere y áreas cultivables. Para nosotros, una herramienta más es la biotecnología”, afirmó a la ANF el presidente de la CAPPO, Isidoro Barrientos.
La producción del maíz es el debate entre empresarios, productores y el Gobierno nacional, que asegura que hay la cantidad necesaria para el sector pecuario y consumo; en tanto, las empresas aseguran que no hay el grano y está en riesgo el costo de la producción de carne porcina y avícola.
Barrientos plantea los transgénicos como solución a mediano plazo y que debe haber una reunión de productores con autoridades nacionales para dar vía libre a una respuesta inmediata al desabastecimiento, que podría pasar por la importación de granos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.