
La Defensoría del Pueblo expresó este miércoles su rechazo a la convocatoria a la elección de “Miss Barbie El Alto 2021”, organizada por Productora de Eventos y Belleza “Guapa” y consideró que refuerza estereotipos de género e incurre en violencia simbólica, afectando los derechos de las adolescentes y mujeres en general.
A través de un comunicado de prensa, señaló que la Ley 348 señala que este tipo de actividades refuerza la violencia simbólica y/o encubierta, entendida como los mensajes, valores, símbolos, íconos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad, discriminación y subordinación de las mujeres.
Además, cuestionó la difusión de este tipo de eventos a través de los medios ya que se estaría incurriendo en violencia mediática, que según la norma, es aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres.
“La Defensoría del Pueblo, como instancia de defensa de los derechos humanos, apoya toda decisión de la mujer en el marco de la autonomía de su cuerpo; sin embargo, advierte que cualquier concurso de belleza permite la cosificación de la mujer al exhibirla mediante patrones socioculturales y bajo estereotipos como un instrumento para enaltecer la concepción de su cuerpo como objeto”, añade.
La institución exhortó a cualquier institución pública y privada a “asumir la lucha contra la discriminación y violencia contra las mujeres como prioridad con la finalidad de eliminar estas actividades que naturalizan la violencia hacia las mujeres”.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.