
Nueve casos positivos y 58 sospechosos de coronavirus registra a la fecha la nación Qhara Qhara. Todos guardan aislamiento domiciliario y demandan atención de las autoridades de salud de Chuquisaca y Potosí.
El secretario de justicia indígena, Samuel Flores, lamentó la falta de seguimiento a los casos, que por su parte determinaron aislarse en entornos urbanos con la esperanza de acceder a atención médica, pero a la fecha con muchas carencias.
“Regresar (al área rural) sería catastrófico“, afirmó Flores, al denotar que las personas son derivadas a las postas de Sucre y no cuentan con medicamentos ni insumos para atender la enfermedad, por lo mismo llamó a las autoridades de los Servicios Departamentales de Salud de Chuquisaca y Potosí, donde se ubican los ayllus, a prestar atención a los positivos y confirmar o descartar a los sospechosos.
Al no tener acceso a medicamentos, los miembros de la nación realizan tratamiento paliativos con medicinas tradicionales y siguiendo algunas recomendaciones de amigos médicos. “Necesitamos tener medicamentos para no estar a nuestra suerte, nos han dicho que tenemos que esperar 20 días”, señaló Flores respecto a la respuesta del Sedes en Chuquisaca.
En semanas anteriores y con esfuerzos propios, varias personas con síntomas de coronavirus llegaron a Sucre para realizarse pruebas en laboratorios privados, lo cual confirmó la enfermedad.
“Es una tristeza que no tengamos seguimiento”, indicó el secretario al pedir ayuda a la población con medicamentos u otros aportes para pasar su aislamiento lejos de sus hogares. Los interesados en ayudar pueden contactarse con el 71154321.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.