La violencia estalló ayer, miércoles, en el Departamento de Cochabamba. Además de los enfrentamientos suscitados entre seguidores y detractores de Evo Morales, la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, fue víctima de hechos de humillación y violencia por parte de personas que le acusaron de ser promotora de enfrentamientos.
En medio de un enfrentamiento, los manifestantes prendieron fuego a la Alcaldía de Vinto y capturaron a la alcaldesa Arce.
ANTECEDENTE
El hecho comenzó cerca de las 15:00, cuando, entre los bloqueadores en el puente Huaykuli (kilómetro 12,5 de la avenida Blando Galindo), corrió el rumor de que había dos muertos causado por los campesinos presuntamente enviados desde Vinto por la Alcaldesa.
Una multitud, comandada por los denominados motoqueros se dirigió hasta el edificio municipal de Vinto (kilómetro 17), de donde sacaron a la Alcaldesa, le tomaron fotografías detenida, la llevaron a empellones los cinco kilómetros por el asfalto y la exhibieron a la multitud que aguardaba en el Puente Huaykuli.
Con gritos de “¡asesina, asesina!”, pusieron a la alcaldesa de rodillas, le cortaron el pelo, le tiñeron con pintura roja (como señal de su presunto crimen) y la obligaron a pedir perdón. Las imágenes muestran cómo la autoridad era hostigada mientras caminaba rodeada de manifestantes, la mayoría con su rostro tapado.
Sentada en el piso, rodeada de manfiestantes y frente a las cámaras, la alcaldesa afirmó: “mi único error ha sido trabajar por mi pueblo” y aseguró que no tenía miedo.
Responsabilizó a Víctor Carvajal (dirigente y exalcalde de Vinto) y al líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho por lo que pueda sucederle.