Los diputados opositores Rafael Quispe y Wilson Santamaría presentarán a la presidencia de Diputados una solicitud de Interpelación al ministro de Gobierno, Carlos Romero, por usar a la Policía para intervenir y controlar la Asociación Departamental de Productores de la Coca (Adepcoca).
"Estamos cansados de que el Gobierno utilice a la Policía, por lo tanto, el lunes en la mañana vamos a presentar la interpelación en contra del ministro de Gobierno (para conocer) cuáles son los extremos, de dónde viene la orden", refirió Quispe.
La acción de fiscalización será presentada después que, el 21 de junio en la madrugada, los efectivos policiales intervinieron las oficinas del mercado de Adepcoca en la zona de Villa Fátima, bajo el argumento que había explosivos en esa sede.
Para Quispe, la intervención policial es otro intento del Gobierno por tomar el control de Adepcoca para contar con el voto de Los Yungas en las Elecciones de octubre de este año.
"El tema de fondo es tener el control de Adepcoca y al tener eso, tienen el control de Los Yungas, porque esa organización tiene una estructura que llega hasta los comunarios yungueños", manifestó.
En su criterio, el MAS ha perdido fuerza en Los Yungas, por esta razón busca tener el control de la zona para lograr este objetivo, no le interesa violar las leyes o encarcelar a los dirigentes de dicha organización, tal como se hizo con Franclin Gutiérrez (presidente de Adepcoca).
Quispe recordó que no es la primera vez que el Gobierno usa a los policías para tomar una organización indígena, ya lo hizo con el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia(Cidob).
NORMALIDAD
Tras la sorpresiva intervención que hizo la Policía al mercado de la Adepcoca, ayer las actividades retornaron a la normalidad, informó el abogado de los cocaleros, Omar Durán.
“Adepcoca está funcionando de manear normal, los productores están dejando y recogiendo sus taquis de coca, lo que sí es que se ha ingresado en una situación de emergencia por el allanamiento que se ha sufrido en esas instalaciones (…). Pese a ello, las actividades se realizan de manera regular”, manifestó.