DETALLE
Los denunciados son Vías Bolivia y dirigentes choferes que recibieron montos millonarios por aportes de transportistas en el peaje.
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) respondió a los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe que considerará la denuncia y el pedido de investigación a la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes 1 de Mayo por el presunto desvío de fondos de los recursos transferidos por Vías Bolivia.
"Tengo a bien agradecerles por la información aportada, la cual será considerada de acuerdo a las atribuciones de esta entidad, dentro de un marco de alta confidencialidad y obligación de reserva, a los fines que corresponda", se lee en parte de la carta de respuesta de la UIF a los diputados.
Santamaría y Quispe solicitaron que se disponga a través de la investigación financiera el rastreo de las cuentas de los representantes de los choferes por la transferencia de casi Bs 12 millones, por la retención de 0.20 centavos a los transportistas por la tasa de rodaje en la Autopista La Paz - El Alto, desde 2008.
La fiscalía sigue la denuncia en contra de Vías Bolivia y seis representantes de la Federación de Chóferes 1 de Mayo, que involucra a los dirigentes Rubén Sánchez, Mario Silva, José Antonio Choque, Ismael Fernández y Fortunato Sirpa.
En una grabación filtrada, se escucha señalar a Sánchez que no conoce nada sobre los casi 12 millones de bolivianos y que únicamente tiene referencia de 500.000 que dejó a la federación el dirigente Ismael Fernández.
En otro audio filtrado, Fernández dice que solo hay 500 mil bolivianos, y que el resto del dinero se gastó en "viajes, viáticos, dietas y alguna farra".
Quispe y Santamaría también presentaron una denuncia contra los choferes por la presunta comisión de los delitos de malversación de fondos y contratos lesivos al Estado.
En el oficialismo han surgido similares propuestas e inclusive se ha planteado que el acuerdo entre Vías Bolivia y la dirigencia de la Federación Departamental de Choferes quede sin efecto porque no tiene razón de ser con la existencia del Sistema Único de Salud (SUS).
“Ya no tiene sentido que se mantenga ese convenio porque ya existe un SUS, los choferes y gremiales que no contaban con este seguro ya lo tienen, por tanto no tiene ningún sentido de que siga existiendo”, dijo el diputado (MAS), Sergio Choque.
“Un ratón y un tigre”