
La Justicia en La Paz envió a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, a Julio César R. B., quien es el único acusado en el nuevo desfalco al estatal Banco Unión, que esta vez asciende a 1.6 millones de Bolivianos. La Fiscalía anunció que citará a otras personas, entre ellas a quienes tenían la responsabilidad del control de la agencia bancaria.
El fiscal Omar Mejillones informó ayer que hasta el momento fueron anotados preventivamente los bienes y cuentas bancarias del acusado, además que sus vehículos fueron secuestrados.
Según el gerente de Operaciones del Banco Unión, Humberto Marín, el principal y único acusado al momento ingresó a trabajar a la entidad como cajero y a medida que pasaron los años escaló posiciones hasta llegar a un cargo de responsabilidad en la sucursal en Desaguadero, donde cometió el ilícito.
La mañana de ayer viernes fue llevado hasta los juzgados, donde se desarrolló la audiencia de medidas cautelares en la que se determinó su reclusión mientras continúen las investigaciones. Según la Fiscalía, el acusado pidió que se investigue a otras personas.
Una vez concluyó la audiencia en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, Julio César R. B. fue sacado de juzgados en medio de un fuerte resguardo policial. En el caso de Pari su entorno familiar fue detenido tras ser vinculado con el caso, que además provocó la destitución de funcionarios del Banco Unión.
Otro caso similar fue destapada en 2017. Juan Pari Mamani, exjefe de operaciones del banco en la agencia de Batallas, se hizo de más de Bs 36 millones y reveló que usó para el ilícito los cajeros automáticos. Recibía casi el doble de las remesas que debía depositar a cajeros automáticos, lo que aprovechó para cometer el delito vulnerando el sistema para sacar efectivo.
MODUS OPERANDI
El fiscal departamental, Edwin Blanco, informó el 17 de mayo que Julio César R. B., fingía que faltaba billetes en cajeros automáticos en esa localidad para solicitar que le entreguen dinero y apropiárselo ilegalmente.
Según la investigación, el acusado realizó cinco retiros ilegales de dinero entre 2015 y 2017, bajo el modus operandi detallado, para sumar un desfalco de Bs 1.660.000.
Precisó que Julio César R. B. solicitaba el dinero de la bóveda porque supuestamente no había billetes en los cajeros. Luego iba a los aparatos, pero solo les introducía dos, tres o cuatro billetes y se quedaba con el resto.
Aseveró que hay fotografías que muestran que los cajeros estaban llenos de dinero, a pesar de que el acusado pedía más billetes para recargarlos. El implicado está acusado de delitos financieros y se acogió a su derecho al silencio.
El Ministro de Economía, Mario Guillén, pedirá un informe sobre el desfalco en el Banco Unión; el caso se habría descubierto a raíz de la auditoria sobre el caso Pari y el millonario desfalco en la agencia de Batallas. Dijo que la prioridad del Estado es modernizar los controles en los bancos para que no sean vulnerados.
Imputado y Pari Mamani estudiaron en el mismo colegio