
Ante los casos de robo de minerales o juqueo que recientemente se denunció en la mina estatal Huanuni, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) planteó que las Fuerzas Armadas se sumen a la lucha contra este ilícito usando la fuerza “de manera proporcional”.
Para hacer efectivo esto, el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), José Pimentel, manifestó que podría ser plasmando en un proyecto de ley corta similar a la de Fortalecimiento de la Lucha Contra el Contrabando.
De acuerdo con Pimentel esta norma permite que haya una mayor efectividad en la lucha contra el contrabando y exceptúa de responsabilidad penal en hechos flagrantes de contrabando a los efectivos militares y policiales.
“Se ha pensado que o han planteado los trabajadores mineros de que tenga las mismas características de la ley de lucha contra el contrabando, es decir que las fuerzas del Ejército, son ellas las que están precautelando nuestras minas tengan la capacidad de usar la fuerza en manera proporcional para combatir este ilícito”, sostuvo el funcionario de la Comibol.
El planteamiento fue propuesto por los mineros en el pliego que envió la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno para frenar el robo de minerales. El diálogo comenzó el 16 de abril en cuatro mesas de diálogo.
Según Pimentel, en el abrogado Código de Sistema Penal había un capítulo que especificaba este ilícito y las sanciones.