
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó ayer a Chile y Bolivia a resolver la controversia desatada por la detención de nueve funcionarios bolivianos por la vía del diálogo y de la diplomacia.
"El Consejo Permanente exhorta a los países involucrados a efectuar el uso de todos los mecanismos de diálogo y de diplomacia a fin de resolver la situación lo más rápidamente posible", dijo el vicepresidente del Consejo Permanente de la OEA, Jean Victor Harvel.
El representante internacional hizo ese llamado a la conclusión de la intervención de los representantes de Bolivia y Chile en una sesión del Consejo Permanente, en la que el canciller Fernando Huanacuni y el ministro de Justicia, Héctor Arce, oficializaron la denuncia sobre la detención de bolivianos.
Arce, en su intervención, dijo que Chile, en lugar de devolver a Bolivia a los nueve funcionarios, judicializó un incidente común en zonas fronterizas para mantener humillados a esos ciudadanos en una cárcel en un acto de arbitrariedad, que seguro quedará grabado en la memoria negativa de las relaciones entre ambos países.
"Bolivia invita ahora una vez más a la República de Chile a entablar un diálogo abierto y sincero sobre el presente tema, para que el mismo sea resuelto por la vía diplomática, la única vía posible para resolver este tipo de incidentes, Bolivia le solicita a Chile que cumpla su obligación contenida en el artículo 24 de la Carta de la Organización de Estados Americanos, que señala que las controversias internacionales entre sus estados miembros deben ser sometidas a procedimientos de solución pacífica", remarcó Arce.
Por su parte, Huanacuni afirmó que Bolivia decidió acudir ante la OEA para poner en conocimiento de todos sus países miembros la detención de los nueve bolivianos porque esa acción asumida en Chile fue completamente injusta.
"Venimos a este Consejo Permanente, con vocación pacifista e interesados en construir puentes de diálogo y concertación con todos los países. Venimos una vez más para extender la mano a un país vecino e instarle a trabajar, sobre la base de cooperación, la solidaridad y la complementariedad porque somos países hermanos y estaremos siempre juntos. Venimos, hermanos embajadores y embajadoras, a pedirles su apoyo y decirles que ya es tiempo de que liberen a los nueve bolivianos injustamente detenidos en Chile", sostuvo el canciller.