
REUNIÓN
El próximo encuentro del Comité de Fronteras entre Bolivia y Chile, será desarrollado el 25 y 26 de octubre de este año en Arica.
Chile y Bolivia llevarán adelante operaciones sincronizadas y coordinadas en la frontera para combatir el crimen transnacional que afecta a ciudadanos de ambos países, informó ayer jueves el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
"Nosotros hemos ratificado una agenda de trabajo conjunta que tenemos ya concertada con la Policía de Chile en materia de operaciones sincronizadas y coordinadas para enfrentar al delito transnacional", explicó el funcionario de Estado.
El ministerio de Gobierno afirmó que el objetivo es luchar contra delitos como el narcotráfico, el contrabando, trata y tráfico de personas y la internación de autos indocumentados.
También está previsto controles migratorios que permitirán a ambos países tomar decisiones para fortalecer y eventualmente estudiar la instalación de dos nuevos puestos de control.
Dijo que en la reunión del Comité de Fronteras de Santa Cruz se avanzó en la definición de incidentes en zonas fronterizas, que para Bolivia tiene un valor especial porque los delitos transnacionales deben ser enfrentados de manera conjunta y en recIprocidad.
"Entonces los alcances del concepto de incidentes fronterizos facilitan de mejor manera el trabajo de ambas policías de Chile y Bolivia", complementó.
El miércoles 26 de julio, el presidente Evo Morales saludó el inicio de una "nueva relación" con la vecina nación y resaltó: "es importante el resultado (de la reunión), pero más importante es esta nueva relación entre Bolivia y Chile para desarrollar temas pendientes importantes para los dos países".
Afirmó que dentro de los temas pendientes que existen está la demarcación de la frontera con hitos y el desminado. Abogó para que una próxima reunión pueda avalar el protocolo de resolución de incidentes fronterizos propuesto por Bolivia.