
"Avanza la réplica boliviana en la demanda marítima ante la (Corte Internacional de Justicia) CIJ, partimos hacia Europa con el canciller Choquehuanca a continuar trabajando", escribió en su cuenta en Twitter el procurador, Héctor Arce.
El funcionario de Estado, junto con el ministro David Choquehuenca, partieron para coordinar con el equipo jurídico la elaboración de los argumentos que deberá exponer Bolivia ante La Haya. Hasta el 21 de marzo de 2017 para entregar su réplica, mientras que Chile debe presentar su dúplica el 21 de septiembre del mismo año.
El reporte oficial detalla que ambos representantes bolivianos se juntarán con el agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y parte del equipo jurídico para desarrollar un análisis de los documentos referidos a la demanda iniciada en 2013.
Durante esta semana dimitió como agente chileno José Miguel Insulza, debido a sus aspiraciones a una candidatura presidencial. La decisión causó molestia en la clase política de su país, al grado de pedir una auditoría de los viajes que hizo desde que asumió el cargo.
"La voltereta que se ha dado (Insulza) afecta la continuidad de la defensa de los intereses superiores del país ante La Haya y la fe pública", declaró uno de los integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Chahuán.