Mundo

Los hutíes denuncian una oleada de ataques de EE.UU. contra el aeropuerto de Al Hodeida

El aeropuerto de la ciudad costera de Al Hodeida y otras supuestas posiciones de los rebeldes chiíes hutíes de Yemen fueron este sábado blancos de una nueva oleada de ataques estadounidenses, con los que Washington pretende frenar la amenaza de los rebeldes proiraníes a la navegación en el mar Rojo.

Los hutíes denuncian una oleada de ataques de EE.UU. contra el aeropuerto de Al Hodeida
Fotografía de archivo de miembros de la milicia hutíes patrullando en Saná, Yemen. EFE

El aeropuerto de la ciudad costera de Al Hodeida y otras supuestas posiciones de los rebeldes chiíes hutíes de Yemen fueron este sábado blancos de una nueva oleada de ataques estadounidenses, con los que Washington pretende frenar la amenaza de los rebeldes proiraníes a la navegación en el mar Rojo.

Portavoces de los insurgentes denunciaron al menos «tres bombardeos del enemigo estadounidense contra la provincia de Al Hodeida», desde donde se cree que los hutíes lanzan sus ataques con drones y misiles.

«La agresión estadounidense tuvo como objetivo el Aeropuerto Internacional de Al Hodeida y la (vecina) zona de Al Manzar», denunció una fuente hutí, según la agencia de noticias yemení, alineada con los insurgentes.

Por su parte, la televisión Al Masirah, portavoz de los rebeldes yemeníes, informó de «una agresión estadounidense que tuvo como blanco, en cinco redadas, el distrito de Majzar», en la provincia céntrica de Marib.

Majzar: foco de misiles hutíes

Majzar es conocida por ser una de las bases desde donde los hutíes suelen lanzar misiles balísticos y de crucero, un arma que han utilizado desde noviembre de 2023 contra buques mercantes israelíes o vinculados con Israel, así como contra el Estado de ese país y barcos de guerra estadounidenses.

El Mando Central de Estados Unidos ‘CENTCOM’ no ha informado todavía de los nuevos ataques, si bien en los últimos días ha ido difundiendo imágenes de aviones de guerra que despegaban de un portaaviones en la zona, así como del lanzamiento de misiles y de bombardeos sobre Yemen.

Estados Unidos inició la semana pasada una serie de bombardeos aéreos contra posiciones de los hutíes tras órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también había advertido a Irán de que cesara su apoyo a los insurgentes yemeníes.

Trump dijo el pasado miércoles en su red social Truth Social de que Irán debía cesar inmediatamente su apoyo a los hutíes, no solo reducirlo, y amenazó a estos últimos con que serán «completamente aniquilados» si no cesan los ataques contra Israel y el mar Rojo.

Reanudación de ataques hutíes

Los ataques estadounidenses de los últimos días tuvieron como blancos supuestas posiciones hutíes en el norte y el centro del Yemen, así como en Saná, unos bombardeos que saldaron con más de medio centenar de muertos.

Se desconoce si entre esas víctimas hay líderes de los hutíes, que no suelen revelar las bajas entre sus filas, si bien medios árabes aseguran que varios responsables de su ala militar han muerto o resultado heridos, incluido el comandante de su fuerza marítima Mansur al Saadi, conocido como ‘Abu Sajaad’.

Los hutíes controlan amplias regiones del norte, centro y oeste del Yemen, incluida la capital, Saná, desde que en 2014 se alzaron en armas contra el Gobierno yemení internacionalmente reconocido, apoyado por Arabia Saudí.

Desde noviembre de 2023 han lanzado centenares de ataques en los mares Rojo y Arábigo, estratégicos para el comercio marítimo internacional, en apoyo a los palestinos de Gaza, si bien cesaron sus acciones con la entrada en vigor el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás a mediados de enero en Gaza.

No obstante, anunciaron hace diez días que reanudaban sus ataques para presionar a Israel a levantar el asedio a Gaza, y en los últimos días volvieron a reivindicar el lanzamiento de misiles y drones contra Israel y los buques de guerra estadounidenses en la zona.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Dos accidentes dejan al menos 10 turistas extranjeros heridos
Dos accidentes dejan al menos  10 turistas extranjeros heridos
Local

Dos accidentes dejan al menos 10 turistas extranjeros heridos

Nevada vuelve a caer de cuatro años y afecta a 17 municipios
Nevada vuelve a caer de cuatro años y afecta a 17 municipios
Local

Nevada vuelve a caer de cuatro años y afecta a 17 municipios

Cooperativistas mineros señalan que la producción está en riesgo
Cooperativistas mineros señalan que la producción está en riesgo
Local

Cooperativistas mineros señalan que la producción está en riesgo

Aplican tolerancia en horario escolar ante efectos de la nevada en Potosí
Aplican tolerancia en horario escolar ante efectos de la nevada en Potosí
Local

Aplican tolerancia en horario escolar ante efectos de la nevada en Potosí

Senamhi reporta que el 40 %  del territorio potosino fue afectado por la nieve
Senamhi reporta que el 40 %  del territorio potosino fue afectado por la nieve
Local
11:36

Senamhi reporta que el 40 %  del territorio potosino fue afectado por la nieve

Marcha en Sucre respalda fallo en contra de Soboce
Marcha en Sucre respalda fallo en contra de Soboce
Nacional

Marcha en Sucre respalda fallo en contra de Soboce

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total
Adolescente denuncia embarazos  forzados y un aislamiento total
Local
22 Abr 2025

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total

Deporte

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay
Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial

Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial

Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial
Repechaje en juego

Repechaje en juego

Repechaje en juego
Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto

Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto

Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto
Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino

Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino

Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino
Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días

Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días

Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días
Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí
Con las manos vacías

Con las manos vacías

Con las manos vacías
La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional

La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional

La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional