Mundo

¿Qué falló en los incendios de Los Ángeles?

 Los Ángeles busca respuestas sobre cómo unos incendios que comenzaron el martes derivaron en una catástrofe sin precedentes que 48 horas después ha devastado barrios, dejado al menos 11 muertos y obligado a la evacuación de decenas de miles de personas. 

¿Qué falló en los incendios de Los Ángeles?
Los bomberos toman posiciones para luchar contra el incendio forestal de Kenneth en el barrio de Woodland Hills de Los Angeles, California, Estados Unidos. EFE

 Los Ángeles busca respuestas sobre cómo unos incendios que comenzaron el martes derivaron en una catástrofe sin precedentes que 48 horas después ha devastado barrios, dejado al menos 11 muertos y obligado a la evacuación de decenas de miles de personas. 

California está habituada a lidiar con grandes incendios, pero el estallido de las llamas en la ciudad de Los Ángeles, que ya han consumido cerca de 12.000 hectáreas, ha generado mucho ruido.

La rápida propagación de los incendios se debe principalmente a los intensos vientos de Santa Ana, un fenómeno natural característico de esta época del año, que, al combinarse con la sequía, ha creado el escenario ideal para el avance descontrolado de las llamas.

«Se puede afirmar que el incendio de Palisades -uno de los que queman- es uno de los desastres naturales más destructivos en la historia de Los Ángeles«, aseguró la jefa del Departamento de Bomberos de la ciudad, Kristin Crowley.

Por su parte, el sheriff del condado, Robert G. Luna, dijo que «en algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba».

Sin capacidad de respuesta

Los fuegos han sorprendido y sobrepasado a los bomberos de la ciudad, que al mismo tiempo han enfrentado otros problemas a la espera de refuerzos y una mejora de las condiciones climáticas con las que confían apagarlos.

En Pacific Palisades, una comunidad en la que han quemado más de 1.000 viviendas en el mayor de los incendios, los bomberos vieron como los hidrantes de agua contra incendios se secaban a las pocas horas de empezar a utilizarlos.

Incendios Los Ángeles
Una casa arde por el incendio forestal de Palisades en el barrio de Pacific Palisades de Los Angeles, California (EE.UU.). EFE/EPA/Allison Dinner

Las autoridades han dicho que esos hidrantes estaban alimentados por tres tanques que estaban llenos al inicio de la emergencia, combinando más de 11,3 millones de litros. Sin embargo, su uso fue cuatro veces mayor a lo previsto.

También llama la atención la decisión tomada por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, de recortar hace unos meses en más de 17 millones de dólares el presupuesto para este año del Departamento de Bomberos.

Crowley, la jefa de los bomberos, avisó hace un mes que el recorte «ha limitado gravemente la capacidad del departamento para prepararse, capacitarse y responder a emergencias de gran escala, incluidos los incendios forestales».

Bass, sin embargo, ha defendido que el recorte no ha tenido impacto alguno en la lucha contra estos incendios porque iba destinado a suprimir puestos administrativos en el departamento.

La disputa política

Los fuegos se han convertido también en una batalla política entre el presidente electo, Donald Trump, y los demócratas, que administran California.

Incendios Los Ángeles
Una casa arde por el incendio forestal de Palisades en Malibú, California, Estados Unidos. EFE/EPA/Allison Cena

El hijo mayor de Trump, Don Jr., ha recordado que en 2022 los bomberos de Los Ángeles mandaron un avión a Ucrania cargado con equipos excedentes, como botas, mangueras, boquillas o chalecos, dejando entrever que ese material donado podría ser ahora clave.

El presidente electo, por su parte, ha culpado de la falta de agua para los bomberos a la política de distribución de los recursos hídricos de California guiada, aseguró, por la protección de un pez en peligro de extinción. 

Además, Bass, alcaldesa de Los Ángeles, se encontraba fuera de la ciudad cuando estallaron los incendios. En ese momento, estaba en Ghana, debido a que el presidente de EE.UU., Joe Biden, la había enviado para asistir a la inauguración del nuevo presidente del país africano, John Mahama.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte
24 Ene 2025

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Deporte

Wilster Cooperativas espera las elecciones de Fedecomin para planificar su trabajo

Wilster Cooperativas espera las elecciones de Fedecomin para planificar su trabajo

Wilster Cooperativas espera las elecciones de Fedecomin para planificar su trabajo
Se posterga una semana el inicio del torneo provincial

Se posterga una semana el inicio del torneo provincial

Se posterga una semana el inicio del torneo provincial
Vigevani arribará a la Villa Imperial con dos refuerzos extranjeros

Vigevani arribará a la Villa Imperial con dos refuerzos extranjeros

Vigevani arribará a la Villa Imperial con dos refuerzos extranjeros
Nacional maneja un presupuesto de $us 150 mil para el 2025

Nacional maneja un presupuesto de $us 150 mil para el 2025

Nacional maneja un presupuesto de $us 150 mil para el 2025
A gusto y placer

A gusto y placer

A gusto y placer
J30: Bolivia se ilusiona

J30: Bolivia se ilusiona

J30: Bolivia se ilusiona
Colapinto llega a Alpine

Colapinto llega a Alpine

Colapinto llega a Alpine
Daniel Nosiglia logra su mejor posición de etapa en el Dakar 2025

Daniel Nosiglia logra su mejor posición de etapa en el Dakar 2025

Daniel Nosiglia logra su mejor posición de etapa en el Dakar 2025
Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional