Mundo

Pandillas convierten Puerto Príncipe en su "campo de batalla"

Desde el pasado viernes, ráfagas de armas de fuego se escuchan durante todo el día en Cité Soleil, un empobrecido y densamente poblado vecindario de Puerto Príncipe, donde dos facciones rivales se enfrentan mientras la policía, escasa de personal y equipos, se mantiene al margen.

Pandillas convierten Puerto Príncipe en su "campo de batalla"
Manifestación contra el alza de precios en Puerto Príncipe, Haití, 13 de julio de 2022 AFP

 Enfrentamientos entre pandillas han paralizado y teñido de sangre un sector de Puerto Príncipe, capital de Haití, cuya población sufre una inflación desatada y una escasez crítica de combustible que complica la crucial ayuda humanitaria.

Desde el pasado viernes, ráfagas de armas de fuego se escuchan durante todo el día en Cité Soleil, un empobrecido y densamente poblado vecindario de Puerto Príncipe, donde dos facciones rivales se enfrentan mientras la policía, escasa de personal y equipos, se mantiene al margen.

Solo en la última semana, los choques han dejado al menos 89 muertos, 16 desaparecidos y 74 heridos de bala o armas blancas, según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

En los barrios marginales que se han erigido allí durante las últimas cuatro décadas, miles de familias no tienen otra opción que resguardarse en sus casas, sin poder aprovisionarse de comida ni agua.

Algunos habitantes caen víctimas de las balas perdidas incluso dentro de sus precarias viviendas de láminas de metal, pero las ambulancias no están autorizadas para circular libremente en la zona para ayudar a los heridos.

"Llamamos a todos los beligerantes a permitir el paso de la ayuda hacia Brooklyn", zona de Cité Soleil donde se concentra la violencia, "y a perdonar las vidas a los civiles", pidió el miércoles el jefe de la misión local de Médicos Sin Fronteras, Mumuza Muhindo.

"Campo de batalla"

La oenegé, obstaculizada en sus operaciones de evacuación de víctimas, atiende a una media de 15 heridos al día desde el viernes, en su hospital cerca de Cité Soleil.

"A lo largo de la única carretera que lleva a Brooklyn, hemos encontrado cadáveres en descomposición o quemados", agregó Muhindo.

"Puede tratarse de personas asesinadas en los enfrentamientos o intentando escapar que fueron abatidas. Es un verdadero campo de batalla".

Estos enfrentamientos mortales entre bandas afectan las actividades en toda la capital, pues en Cité Soleil se encuentra la terminal petrolera que alimenta Puerto Príncipe y el norte de Haití.

Ni un gota de gasolina se surte en las estaciones de servicio de la capital, lo que ha disparado los precios del combustible en el mercado negro.

Mototaxistas enfadados por esta situación levantaron el miércoles varias barricadas en las principales carreteras de Puerto Príncipe.

Solo era posible realizar cortos desplazamientos en moto dentro de los barrios, pudieron constatar periodistas de la AFP.

En tanto, los habitantes de la capital se esforzaban por organizar sus actividades cotidianas, de por sí obstaculizadas por el riesgo de secuestro.

Desde hace más de dos años, las pandillas multiplicaron los secuestros en la ciudad, apuntando a personas de todo origen socioeconómico y cualquier nacionalidad.

Gozando de una impunidad generalizada, las bandas delictivas intensificaron sus actividades en las últimas semanas: al menos 155 secuestros se registraron en junio con comparación con mayo, que sumó al menos 118, dijo el Centro de Análisis e Investigación de Derechos Humanos en su último informe publicado el miércoles.

Exilio

Muchos haitianos huyen a República Dominicana o Estados Unidos. Otros, sin medios económicos o visados, arriesgan sus vidas subiéndose en embarcaciones improvisadas con la esperanza de llegar a Florida.

Mientras que tantos más quedan varados en las costas cubanas o bahameñas o son detenidos en el mar por los guardacostas estadounidenses.

Más de 1.200 migrantes en situación irregular fueron devueltos a Haití solo en junio, muestran estadísticas de la oficina nacional de migración.

Y al volver, se encuentran con dificultades para sobrevivir, tomando trabajos informales en este país donde la inflación anual rompió la barrera del 20% desde hace ya tres años.

Economistas alertan que esa tasa puede superar el 30% al término de este año ante el impacto de la guerra en Ucrania en la economía mundial.

"Constatamos un aumento significativo del hambre en la capital y el sur del país, siendo Puerto Príncipe la más duramente golpeada", dijo el martes Jean-Martin Bauer, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití.

La agencia de la ONU usa rutas aéreas y marítimas para enviar la ayuda al sur y al norte del país, para evitar las afueras de Puerto Príncipe, en manos de las bandas.

Cerca de la mitad de los 11 millones de habitantes de Haití sufren inseguridad alimentaria, de los cuales 1,3 millones se enfrentan a una emergencia humanitaria que precede a la hambruna, según la clasificación del PMA.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
Local

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
Local

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
09:01

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Local

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis
Mazamorra sepulta a  anciano y las víctimas  por lluvias sube a seis
Local

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis

La producción minera cae al 50% por falta de diésel
La producción minera cae al 50% por falta de diésel
Nacional

La producción minera cae al 50% por falta de diésel

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Deporte

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet

Leones gana y se pone a un punto del líder de la Libobásquet
Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura

Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura

Wilstermann busca ganar un lugar en la cima del Clausura
Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación
Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno
Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"
Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones
Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet
El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas
Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa