
Miles de manifestantes con banderas polacas invadieron el jueves el centro de Varsovia para la marcha anual que celebra el Día de la Independencia organizada por la extrema derecha, con el apoyo del gobierno nacionalista.
La gran plaza central de la capital, sobre la que resonaban cantos patrióticos, se cubrió de humo rojo y blanco -los colores nacionales- mientras se lanzaban petardos desde el comienzo del desfile.
El centro de la ciudad fue escenario de un gran dispositivo policial que protegía la marcha, con vehículos blindados, barreras y agentes armados.
A menudo, esta manifestación ha dado lugar a enfrentamientos. El alcalde de Varsovia, el liberal Rafal Trzaskowski, intentó una vez más este año prohibir la reunión, gracias a decisiones judiciales que le dieron la razón, pero, en el último momento, el gobierno decretó este desfile "manifestación de Estado".
Además del tradicional "Dios, Honor y Patria", la consigna de la marcha es que "la independencia no está a la venta", en un momento en que Polonia y la Unión Europea se enfrentan sobre las controvertidas reformas judiciales adoptadas por el partido en el poder, Derecho y Justicia (PiS) y donde están en juego decenas de miles de millones de dólares previstos para este país en el marco de los fondos europeos de reactivación.
Bruselas todavía no ha dado luz verde a su pago debido a un pulso con Varsovia sobre el respeto del Estado de Derecho.
Polonia recuperó su independencia con el armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918, después de 123 años de división y ocupación por la Rusia zarista, Prusia y el Imperio austro-húngaro.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.