Al menos tres señalizaciones verticales para evitar tragedias en la laguna San Ildefonso fueron entregadas por el comandante departamental de la Policía, coronel José Luis Arancibia.
Varias personas perdieron la vida ahogadas tras sumergirse un vehículo ocupado por jóvenes.
Se busca evitar que más tragedias como la de 2024, para evitar que los motorizados se acerquen a áreas de riesgo.
ANTECEDENTE
Lo que comenzó como una noche de diversión terminó en tragedia. Al promediar las 22:00 Del 29 de noviembre de 2024, una vagoneta con seis adolescentes a bordo se hundió en las heladas aguas de la laguna San Ildefonso, que forma parte del sistema de reservorios del Kari Kari.
Según el informe preliminar al que accedió El Potosí, los jóvenes, tres mujeres y tres hombres, todos en su mayoría de 18 años, descendían hacia la ciudad después de presuntamente consumir bebidas alcohólicas dentro del vehículo. El conductor, Alejandro I. M., también de 18 años, perdió el control del volante, provocando que la vagoneta se embarrancara y terminara sumergida en las gélidas aguas de la laguna.
A pesar de la magnitud del accidente, tres ocupantes lograron salir con vida: el conductor, Claudia Jimena B. T., y Gabriel Julián U. C., ambos de 18 años. Sin embargo, el resto de los adolescentes no corrió con la misma suerte. Miguel Ángel G. U. (18 años), Monserrat Cristal B. R. (21 años) y otra joven de 18 años aún no identificada, quedaron atrapados dentro del vehículo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.