Desarrollan el encuentro
El director departamental de Educación recordó que otro de los puntos que ha sobresalido en 2024 es que hay 4 por ciento de estudiantes que han abandonado sus estudios.
Además hay otro 4 por ciento de estudiantes que ha reprobado el año.
“Hemos elegido Villazón, queremos partir desde la frontera y seguramente al finalizar la gestión vamos a estar en el extremo norte, por Arampampa, Acasio o Toro Toro. Queremos que la población potosina sienta que estamos preocupados por elevar la calidad y por atender las verdaderas necesidades que tenemos en educación”,
complementó.
El consejo técnico dura dos días en los que se socializará la Resolución Ministerial de este año para los tres subsistemas.
Además se analizará las acciones a seguir para frenar la violencia en entornos educativos. Otro de los temas es la planificación para que cada dirección distrital pueda
ejecutar sus planes para el año.
VILLAZÓN
En el acto de inauguración, el alcalde de Villazón, Juan Navía, quien también es presidente de la Asociación de Municipalidades de Potosí (Amdepo), resaltó la
necesidad de abordar las políticas nacionales y departamentales en cuanto a la educación.
“Somos un municipio vinculado al aspecto comercial, con mucha fuerza vinculado al intercambio comercial”, dijo.
Asimismo, destacó que el paso fronterizo hace que la migración sea parte del municipio, al estar en el sur de Bolivia, frontera con Argentina.
Añadió que desde su municipio se sienta la soberanía del país.
Autoridades educativas se reúnen en el primer consejo técnico departamental para garantizar el inicio de labores educativas el 3 de febrero próximo. El director departamental de Educación, Javier Ortega, informó que esta primera reunión es importante para continuar con la planificación de la gestión escolar, cuyas actividades centrales inician con las inscripciones el 20 de enero.
Los 33 directores distritales, junto al personal técnico además de representantes de sectores educativos participan del primer consejo técnico, que se desarrolla en Villazón.
“Quienes estamos presentes acá, somos quienes hacemos educación en el Departamento de Potosí. Estamos muy contentos con la presencia de las autoridades”, señaló en el acto de inauguración.
Los directores distritales tienen la tarea de dar cumplimiento a la Resolución Ministerial 001/2025 en los diferentes subsistemas.
“Como Departamento de Potosí (…) queremos garantizar un inicio de labores escolares a partir del 3 de febrero, con los lineamientos definidos desde el Ministerio de Educación y la participación de nuestros gobiernos municipales”, dijo.
Asimismo, agregó que se espera también el apoyo de la Gobernación con el fin de que los estudiantes de Educación Regular, Alternativa y Superior, puedan desarrollar sus actividades desde el 3 de febrero con todas las condiciones para estudiar.