La Jefatura de Tráfico Vehicular del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí aplicará este año las previsiones para que todos los taxis estén registrados y cuenten con la roseta de “Taxi Seguro” que está previsto en la norma municipal sobre transporte.
El titular de esa jefatura, Nelson Fuentes, anunció que solo los que estén en el registro recibirán el sticker de “Taxi Seguro” que significa que están habilitados para dar el servicio de transporte de puerta a puerta.
Los dueños de motorizados que quieren acceder a esa roseta tendrán que cumplir ciertos requisitos como asumir las responsabilidades que emanen de actos que se cometan en los vehículos y especialmente deben tener la placa con residencia en la ciudad de Potosí.
Con el programa de “Taxi Seguro” se acabarán los taxis llamados “piratas” que llegan de algunas provincias potosinas y de otras capitales del país puesto que al no tener la roseta no podrán prestar el servicio de taxi.
Con esto se espera eliminar la improvisación en el servicio de taxis puesto que hasta hoy cualquier persona que tenía un motorizado colocaba el letrero de “taxi” y salía a ganar algunos centavos, en muchos casos cobrando montos que están por encima de lo que define la ordenanza municipal sobre el tema.
Existen reportes de que maestros, policías e incluso mineros habilitaban sus motorizados por algunas horas para trabajar como taxis por lo cual es servicio era de mala calidad con el añadido de que esas personas buscan un ingreso mayor elevando el precio del pasaje que hasta el momento es de cinco Bolivianos por carrera.
Los verdaderos transportistas trabajarán en ese servicio pues los motorizados deben llevar las franjas a cuadros en los laterales y no se podrá habilitar un auto en cualquier momento solo por conveniencia del dueño.
ACUERDO
Dirigentes vecinales de la ciudad de Potosí consultados sobre la aplicación del “Taxi Seguro” señalaron su acuerdo con la medida aclarando que una condición que no es negociable es que los motorizados cuenten con la placa con radicatoria en Potosí.
Señalan que los autos que llegan de provincias o de Sucre, Oruro y otras ciudades prestan mal servicio y en algunos casos se usaron para robar a los pasajeros por lo cual se debe evitar por todos los medios el trabajo de los mismos.