Gente bien armada y con vehículos está realizando la caza ilegal de vicuñas en el municipio de Tomave lo cual es una actividad ilegal por ser este una especie protegida.
El Tata Justicia de Tomave, Ángel Choque, denunció que personas desconocidas utilizando armas de fuego de grueso calibre ingresan a las comunidades del municipio y se dedican a matar vicuñas cuyos cuerpos son encontrados al aire libre y sin la respectiva piel.
En las comunidades no existen muchos jóvenes puesto que suelen salir a las ciudades a realizar sus estudios o desarrollar actividad laboral por lo que generalmente gente mayor está en las casas lo cual es aprovechado por los delincuentes que entran a matar a los animales.
Los informes de la autoridad originaria señalan que en cada incursión de los cazadores furtivos se tiene en promedio alrededor de 20 animales muertos y en algunos casos incluso la cantidad sería mayor.
Ángel Choque demanda el concurso de las autoridades departamentales y nacionales puesto que la vicuña es considerada como una especie en peligro y la caza de este animal se encuentra completamente prohibida.
Lamentablemente debido a la calidad de la lana esta tiene un precio de 500 dólares por kilo y un chal elaborado con la misma podría comercializarse en más de 2.000 dólares en tiendas de productos de alta calidad.
Aparentemente motivados por ese negocio ilegal los cazadores furtivos llevan a las comunidades potosinas y durante una incursión sacan bastante cantidad de cuero puesto que el resto de los animales es desechado en plena llanura.
DENUNCIA
En el pasado, autoridades nacionales ya habían advertido que en algunas zonas de la ciudad de El Alto se comercializaba la fibra de vicuña, pero no efectuaron las detenciones a los involucrados.
La gestión 2022 ya se había conocido la denuncia sobre casa ilegal de vicuñas en el municipio de Tomave, pero desde esa fecha no se habría podido frenar esa actividad que es completamente atentatoria a las comunidades que utilizan a los animales en procesos de recolección de fibra bajo conceptos de sostenibilidad.