Las elecciones para renovar el directorio del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se postergan nuevamente y esta vez por orden de una sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí. Ese es el resultado de la presentación de un amparo constitucional por parte de cuatro exintegrantes del comité electoral que se deshizo luego de ser tachado de ilegal.
Gabriel Guerrera Limachi, Marcos Quispe Caba, Javier Choque Villca y Edgar Jesús Talavera Cervantes son los exintegrantes que presentaron el amparo en contra de la presidenta de Comcipo, Roxana Graz Iporre, y su vicepresidente, Nelson Gutiérrez Fuertes. El recurso fue admitido por la Sala Constitucional Primera del TDJ que es presidida por Lourdes Choque Condori y está compuesta, también, por Ronald Martín Baldivieso Flores y Marcela Vargas Quenallata, que cumplen las funciones de vocal y secretaria, respectivamente.
La sala constitucional admitió el recurso, pero eso solo significa que tratará el asunto para definir, finalmente, si el amparo es procedente o no. Con ese propósito, se ha convocado a una audiencia pública para las 16:30 del próximo martes 21 de noviembre. Los recurrentes solicitaron que, como medida cautelar, se ordene la suspensión de las elecciones de Comcipo y los vocales accedieron a ese pedido, así que la votación, prevista para este sábado se ha postergado sin fecha.
No se conoce las razones por las que se ha interpuesto el amparo ya que la única pieza del proceso que se ha difundido es la resolución de admisión. “En aplicación del Art. 34 del Código Procesal Constitucional, se dispone la aplicación de la MEDIDA CAUTELAR solicitada por la parte accionante, en ese sentido se dispone la suspensión de las elecciones programadas para fecha sábado 18 de noviembre de 2023, hasta que se resuelva la presente Acción de Amparo Constitucional”, dice la resolución.
ACCIÓN POLÍTICA
La presidenta de Comcipo confirmó la noche del viernes a este diario que, ante la decisión tomada por tres vocales del TDJ no queda más remedio que acatar la resolución y suspender las elecciones que debían realizarse este sábado.
Dijo que se trata de una acción política ya que tres de los accionantes —Gabriel Guerrera, Javier Choque y Edgar Talavera— son afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y, actuando de manera partidaria, se apoderaron del comité electoral en agosto y se empeñaron en llevar adelante un proceso electoral que pretendía favorecer a las candidaturas masistas. Similares acciones fueron observadas en algunas instituciones que forman parte de Comcipo.
La conformación de ese comité electoral cayó en la ilegalidad cuando se supo que uno de sus integrantes, Marcos Quispe, era jefe departamental del partido Acción Democrática Nacionalista.
Ese comité se deshizo con la renuncia de todos sus miembros. Quispe es una de las cuatro personas que presentaron el amparo constitucional.
Hasta antes que se conforme el comité electoral, los cuatro accionantes eran unos completos desconocidos y su paso fue tan fugaz que hasta sus nombres fueron olvidados. Se los recuerda ahora debido al amparo constitucional.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.