
En un acto cívico con la presencia de estudiantes de sexto de secundaria de 61 unidades educativas rindieron homenaje a Potosí en su aniversario 213 del grito libertario del 10 de noviembre de 1810.
El director distrital de Educación, René Muruchi, resaltó los antecedentes históricos de esta fecha. “Varios de nuestros héroes, fueron detenidos, encarcelados por parte de las autoridades coloniales de esa época ante la visualización de la conspiración y sublevación de los potosinos”, dijo.
Recordó que la búsqueda por la libertad, independencia e igualdad motivo que criollos, mestizos e indígenas concreten la revolución de 1810.
“Esa revolución, para los potosinos y bolivianos, es el acto heroico más radical de la época de la independencia, y lo decimos desde Potosí”, agregó.
El director dijo que muchos héroes potosinos murieron o fueron encarcelados por buscar la independencia.
“No solamente fueron varones los que estuvieron en esta sublevación, también estuvieron mujeres, como doña Gregoria de Matos, una mujer que ante la seguridad de la muerte y el ahorcamiento de su esposo, clamó y señaló: esposo mío, sube al cielo, pero la bondad que dejaste de luchar por la libertad se queda en tu esposa”, aseveró.
Por ello, dijo que es necesario siempre recordar la lucha por la independencia para buscar el progreso potosino.
El director departamental de Educación, Germán Salvador Tórrez, en su intervención, destacó el recuerdo a los héroes de la independencia.
Pero, enfatizó en la necesidad de que la población pueda tomar en cuenta la necesidad de impulsar el desarrollo departamental.