
Pese a que semanas atrás se consolidó un incremento de dos millones de Bolivianos al presupuesto del desayuno escolar 2024, la dirigencia de la Junta Distrital de Padres de Familia abriga aún la esperanza de que este monto suba a los 27 millones y con ello brindar una mejor calidad nutricional en los alimentos que se entregan a los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de las unidades educativas fiscales, de convenio y especial del municipio de Potosí.
En la actualidad la capital potosina tiene el presupuesto más bajo de las ciudades capitales del país ya que cada estudiante recibe de manera diaria un monto de 1.44 Bolivianos en productos del desayuno escolar, hecho que hace que no se cumpla las cantidades de aporte en nutrientes que se establece en la Ley 622.
Por ejemplo, en el caso de los lácteos que se entregan a los alumnos el valor nutricional está en un promedio de 100 ml siendo el valor mínimo establecido por la norma nacional de 140. Con el objetivo de mejorar esta situación, la dirigencia de la Junta Distrital de Padres de Familia sostendrá hoy una reunión con la alcaldesa, Lesly Flores, a la que solicitarán que se incremente tres millones de Bolivianos más al presupuesto de este beneficio para el siguiente año y llegar a un total de Bs 27 millones que son distribuidos para los alumnos del área urbana y el área rural.