
El presidente del Distrito 1 del municipio potosino, Irineo Bejarano, anunció que en reuniones de información los que llegaron de diferentes regiones del Departamento y el país decidieron registrarse en el lugar en el que actualmente viven en el venidero Censo de Población y Vivienda previsto para 2024.
Comentó que ellos, como distrito municipal, realizaron una cumbre vecinal en la que se informó sobre los aspectos fundamentales referidos al Censo de Población y Vivienda.
Tras explicar que el registro de los ciudadanos tiene un efecto en la asignación de recursos de coparticipación tributaria para los municipios en función a la cantidad de habitantes, la gente acordó censarse en los lugares donde vive.
Esa gente se encuentra asentada en las diferentes zonas de la periferia donde llegaron a construir sus viviendas y están habitando junto a sus familias desde hace algunos años.
“Nosotros vamos a obligar a nuestros vecinos hacerse censar porque estamos cansados de que la gente pida proyectos como rompe muelles, cámaras de seguridad, equipamiento para unidades educativas, equipamiento para centros de salud y otros cuando realmente el vecino ni se quedó para el censo lo cual nos preocupa mucho”, apuntó el entrevistado.
Remarcó que no van a hablar de porcentajes si un cincuenta u ochenta por ciento se queda para hacerse censar en el municipio potosino ya que es obligación del vecino censarse en el cien por ciento en este municipio.
“Los dirigentes tienen que controlar que todos se queden en donde viven porque es aquí donde estudian sus hijos, es aquí donde acuden a las universidades, es aquí donde reciben el desayuno escolar, es aquí donde se benefician de proyectos como mejoramiento de calles, entonces esto tiene que avanzar y tiene que haber frutos", remarcó el dirigente.
CONTROL
Vecinos de otras zonas dieron cuenta que actualmente se realiza la distribución equitativa de recursos económicos para proyectos por lo que en caso de que en algunas zonas la gente se vaya al campo tendrá que perder el dinero que le asignan porque los recursos de coparticipación no llegarán al municipio de Potosí.