
Pese al incremento de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras) en la población estudiantil y al descenso brusco de las temperaturas hasta hoy las autoridades educativas no se pronunciaron sobre dar o no vigencia al horario invernal en Potosí.
Desde la pasada semana la capital potosina en particular sufre el descenso de temperaturas ya que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) hoy la mínima llegará a menos tres grados bajo cero.
Día que pasa la preocupación en las autoridades de salud va creciendo ya que la tardía aplicación de medidas de prevención para combatir las bajas temperaturas puede derivar que se presente un alza repentino de casos de la covid-19 como ya sucedió la pasada semana en varios establecimientos de la capital potosina.
De acuerdo con el último reporte del jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón, la semana pasada de 1.500 casos de IRAS se duplicó a 3.000 contagios de resfrío por día a nivel Departamental. La elevación de contagios deja al Departamento a puertas de ingresar a una epidemia de infecciones respiratorias agudas.
Desde la dirigencia de la Justa Distrital de Padres de Familia se informó que hoy se hará la representación ante las autoridades de salud, educación y otras para que en el menor tiempo posible entre en vigencia el horario de invierno esto con el único fin de precautelar la salud de los estudiantes.
“Desde el miércoles pasado nosotros hemos hechos las representaciones ante el Sedes y la Dirección Departamental de Educación para que esta semana entre en vigencia el horario invernal pero de acuerdo con el informe que recibimos mañana (por hoy) la Dirección Departamental de Educación estaría remitiendo la respuesta al informe que envió la Distrital sobre la aplicación del horario de invierno”, sostuvo el presidente de la junta distrital de padres de familia, José Belzu.
Protesta
La dirigencia de la Junta Distrital de padres de Familia anunció que a partir de estos días se iniciará varias movilizaciones en contra de la alcaldía debido al incumplimiento en la dotación de insumos de bioseguridad a las diferentes unidades educativas del municipio de Potosí.
“Es de lamentar el actuar del alcalde ya que hay mucha irresponsabilidad ya que no se nos entregó hasta ahora ningún elemento de bioseguridad a a fecha ya que primero se están ocupando de cambiar secretarios y no en ver el bienestar de todos nuestros estudiantes”, agregó Belzu.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.