
Pese al ingreso de un frente frío en los últimos días que motivó el descenso de temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, no se ha reportado que el descenso de temperaturas haya alterado la actividad escolar.
El subdirector de Educación Regular, Germán Salvador Tórrez, informó que la semana culminó sin reportes de incidencias a causa del incremento del frío, e incluso viento en algunas regiones.
“Las actividades curriculares se desarrollan de manera normal, tomando en cuenta que estamos en el cien por cien de unidades educativas en la modalidad presencial. Bajo ese parámetro, el Ministerio de Educación ha dispuesto para los tres Departamentos del occidente, la aplicación del horario de invierno”, afirmó.
Por ello, con el retraso de media hora al ingreso en el turno de la mañana y media hora de adelanto en la salida del turno de la tarde se espera poder aportar al cuidado de la salud escolar.
“Estos últimos días ha cambiado de manera drástica el comportamiento climático. Sin embargo, todavía mantenemos la media hora de retraso en la mañana y media hora de adelanto en la salida en los turnos de la tarde y de la noche”, explicó.
Respecto de reportes de incidentes a causa del frío en regiones más frías que la región centro, como el sudoeste del Departamento, el subdirector dijo que no se ha reportado nada anormal, y que al iniciar una nueva semana, se podrá tener nuevos datos de parte de los directores distritales. “Hasta el día viernes, ninguna todavía. Alguna información podría cambiar del día de mañana (por este lunes 16 de mayo) pero, por el momento nada”, explicó. Por ello, de momento las actividades presenciales no han sido suspendidas en ningún distrito a causa del clima.
Sin embargo, la recomendación de las autoridades educativas es reiterada para que los educadores permitan el uso de ropa abrigada a los estudiantes.
“Rogamos a todos los padres y madres de familia, particularmente al personal docente y administrativo; para los padres de familia, siempre es importante cuidar la salud de los estudiantes. La Dirección Departamental exhorta para que los estudiantes asistan a clases con ropa abrigada”, explicó.
Afirmó que con el incremento del frío, se deben asumir medidas preventivas, para que los alumnos usen el abrigo necesario.
“Quisiéramos llegar a los maestro y maestras, y particularmente a los directores de unidades educativas. Hay que admitir que los estudiantes asistan con ropa abrigada,. Entendemos que cada institución tiene su uniforme de cada unidad educativa. Pero, necesitamos que los estudiantes también puedan asistir con ropa abrigada”, explicó.
Recordó que la Resolución Ministerial 001/2022 establece que el uso de abrigo está permitido en las escuelas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.