En medio de las críticas al contenido del desayuno escolar, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally dijo que se realizará una auditoria interna al proceso de compra del paquete de alimentos que es entregado de una sola vez este año.
"No vamos a encubrir a nadie", señaló, advirtiendo que, de evidenciarse alguna irregularidad, se aplicará la ley como corresponde. El desayino escolar comenzó a entregarse el lunes 20 de diciembre y de inmediato provocó las quejas de los padres de familia quienes consideran que su contenido no guarda correspondecia con el costo de los productos en el mercado.
Entre las quejas, los padres de familia señalan que los alimentos que están siendo entregados no alcanzan al precio de 350 Bolivianos por cada estudiante. Sin embargo, el alcalde aclaró que se previó comprar productos por un valor de 243 Bolivianos por estudiante, y no por 350.
Empero, el alcalde admitió que existe un problema con el registro sanitario de la miel que forma parte del paquete de alimentos. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) decomisó la miel arguyendo que la empresa proveedora no tuvo el cuidado de tramitar su registro sanitario. Llally se reunió esta mañana con el Senasag cuyos representantes le explicaron que el registro sanitario que presentó la proveedora no es de esa empresa, sino de uno de sus socios, lo cual constituye una irregularidad.
Se suspendió la entrega de ese producto y se dijo a los padres de familia que sería proporcionado una vez superado el inconveniente legal.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.