Con Miguel Sanabria, que habla a nombre de Poder Popular (PP), suman siete las personas cuyos nombres se manejan para candidatos a la Alcaldía de Potosí pero, de todos estos, apenas tres tienen el instrumento que les permita alcanzar su objetivo: una organización política con personería jurídica.
En Potosí existen dos organizaciones políticas con personería jurídica a nivel departamental, el Movimiento de Organizaciones Populares (MOP) y Alianza Social (AS). Ambas pueden participar en las elecciones para gobernadora o gobernador y asambleístas departamentales. El primero ha anticipado que su candidato a gobernador sería el exsenador Edwin Rodríguez, mientras que el segundo postularía a ese cargo a su líder, el exalcalde y exsenador René Joaquino. Además de estas dos organizaciones, las que tienen personería a nivel nacional, como el Movimiento Al Socialismo (MAS) también pueden participar pero, en el caso de este, todavía no hay claridad sobre quién sería su candidato. Se maneja los nombres de varios precandidatos, todos varones, y por lo menos dos de ellos, el alcalde de Tahua, Jhonny Mamani, y el de Betanzos, Juan Téllez, han sido presentados públicamente con esa aspiración.
Además de las organizaciones nacionales y departamentales, en Potosí existen siete de nivel municipal y solo una en la capital de Departamento, el Movimiento Cívico Popular (MCP) del ex presidente del Comité Cívico Potosinista, Jhonny Llally, quien ya hizo conocer su intención de postular a la alcaldía en septiembre del año pasado, cuando recibió su personería jurídica.
Al margen del MCP, no hay más organizaciones políticas municipales con personería jurídica en la sección capital de Potosí. El PP, que fue el que intentó postular al exsenador Eduardo Maldonado en las elecciones de2015, ha perdido la suya así que solo puede participar a través de alianzas, que fue las que mencionó Sanabria al hablar de su posible postulación. Dijo que de esa forma fue candidato a diputado por Creemos en las elecciones de octubre.
Otro candidato a la Alcaldía anunciado como tal es el abogado Richard Alejo pero su organización, Potosí Federal, tampoco tiene personería.
Maldonado ha admitido que iría como candidato en una fórmula sólida, lo que significaría una alianza, que es la misma propuesta de Alejo. A ellos se suma el nombre de la única precandidata mujer, Ruth Velasco, que fue propuesta en las redes sociales, pero no tiene partido. Ella se limitó a decir que no se brinda ni se excusa.
En el Movimiento Demócrata Social (MDS), o Demócratas, se anunció elecciones primarias para decidir quién será su candidato a la Alcaldía. Hay dos precandidatos, el asambleísta Henry López y el exdiputado Gonzalo Barrientos. Como esta organización tiene personería a nivel nacional, está habilitado para participar en las elecciones departamentales y nacionales.
Resta saber lo que harán el MAS y el MOP para la Alcaldía de Potosí. Aquí sobran precandidatos, pero faltan decisiones.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.