La población potosina definirá en un cabildo su posición sobre los beneficios de la explotación e industrialización del litio y respecto a la federalización.
El cabildo fue convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para las 18:00 de hoy en la avenida Tinkuy tras una marcha que partirá de plaza El Minero a las 16:00 y la tarima será sobre el Puente de la Dignidad.
La convocatoria al encuentro señala que "el cabildo de la potosinidad se desarrollará en el Puente de la Dignidad Potosinista, (avenida Tinkuy) el día martes 15 de octubre de 2019 a horas 18:00.
El dirigente cívico Nelson Gutiérrez dijo que las preguntas serían elaboradas con la delegación que viajó a La Paz, el comité de movilización y representantes de organizaciones sociales.
"El tema central que nos interesa es el litio y también la reivindicación de muchos años atrás y que ahora lo está queriendo posicionar Santa Cruz, como es la federalización", destacó el dirigente de Comcipo.
Potosí desarrollará su cabildo en medio de un conflicto que comenzó el 14 de junio con un paro de 24 horas y que evolucinó hasta una huelga general indefinida que arrancó el lunes 7 de octubre demandando mayores beneficios por la explotación del litio del Salar de Uyuni.
DIÁLOGO
Tras el encuentro entre el presidente Evo Morales y dirigentes de Comcipo, el presidente de esta organización, Marco Antonio Pumari, informó que se hizo conocer las observaciones al Decreto Supremo 3738 pero lamentablemente el Gobierno estaría dilatando el conflicto con su anuncio de que entregaría una respuesta el miércoles.
En este momento no se ha quedado en nada, estamos en fojas cero", destacó el dirigente quien señaló que este tema será informado a las organizaciones afiliadas a Comcipo.