72
HORAS de plazo otorgaron los trabajadores gremiales a la Alcaldía para que deje sin efecto el asentamiento de comerciantes en Villa Banzer.
"Si hay saqueos, si hay confrontación y si hay problemas va ser netamente responsabilidad de nuestras autoridades".
Así advirtió el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de Potosí, Emilio Choque Avendaño, quien dijo que este domingo sus afiliados saldrán en una marcha para evitar el asentamiento de los comerciantes viajeros en la zona de Villa Banzer.
Sin embargo, para evitar cualquier situación que pueda degenerar en la confrontación y violencia, los comerciantes gremiales concedieron un plazo de 72 horas a los funcionarios municipales para que eviten el asentamiento de sus similares en el Distrito 9.
"Lamentablemente, nuestras autoridades del Gobierno Municipal y hasta al gobernador (Juan Carlos Cejas) hemos hecho conocer para que esto se pueda terminar, porque para la feria en Villa Banzer no hay autorización", afirmó Choque Avendaño.
Informó que sus afiliados rechazan la instalación de la feria de comerciantes viajeros por lo que determinaron declarar estado de emergencia en el sector gremial.
El dirigente explicó que, de acuerdo con la Ordenanza Municipal 061/2004, está prohibido la creación de nuevos mercados, ferias y otros centros de abasto en la ciudad de Potosí.
Los comerciantes gremiales exigen que se cumpla esa norma municipal y consideran que es un "atentado malicioso" permitir el asentamiento de los comerciantes en la zona de Villa Banzer.
"Esto es el colmo, ya no se puede aguantar. Y, por eso, hemos tomado la decisión en ampliado departamental de dar el plazo. Por tanto, si el viernes, sábado continúa la feria en Villa Banzer, el día domingo nosotros vamos a bajar en una marcha todos los trabajadores gremiales de Potosí para hacer levantar", aseveró a los medios de comunicación.