
“Entender las periferias en el siglo XXI: reflexión teórica, apunte metodológico aplicación a las periferias bolivianas” es el título de la Conferencia que brindó la geógrafa Laetitia Perrier Bruslé, en instalaciones del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) en la ciudad de La Paz, el jueves 23 de julio del presente año. En esta ocasión, dicho coloquio estuvo moderado por Claude Le Gouill, investigador del IRD.
La investigadora y docente de la Universidad de Lorraine (Francia), Laetitia Perrier Bruslé compartió con los asistentes el resultado de su investigación que desarrolló entre el 2011 al 2015, como investigadora del IRD, en coordinación con la Carrera de Geografía de la UMSA
En la parte inicial de su exposición, Laetitia Perrier Bruslé sobresalió las diferentes definiciones de ‘periferia’, es decir, a nivel general como modelos especiales que engloban o determina la periferia nacional/ la periferia urbana, “se define por un proceso o un momento, en el cual un margen o confín, o algo que no había sido tocado entra en proceso de integración o en un proceso de explotación de parte de gente que viene del exterior”, explicó.
En suma la reflexión sobre la configuración de espacios, nuevas simbologías y concepciones geográficas, presentadas en dicha exposición. Nos ayuda a comprender los territorios como construcciones sociales, producto de relaciones de poder entre grupos en continua tensión.
Cerró su exposición afirmando: “que la periferia, es siempre un lugar donde una entidad o institución desarrolla una acción o proyección y como resultado proporciona un espacio de acción política”.
Asistieron a la Conferencia diversos investigadores y estudiantes de las Carreras de Geografía y Sociología de la UMSA.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.