
Los cooperativistas mineros perciben una mejoría en la economía regional debido al alza del precio de los diferentes minerales que se producen en el Departamento de Potosí.
El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Sandro Lugo, informó que en el último tiempo se evidencia el incremento del precio de los minerales aunque de manera lenta.
“La tendencia de los precios es al incremento debido a un aumento de la demanda por productos como el estaño y el zinc, por lo cual es natural que en los mercados internacionales se definan alzas que sin ser representativas benefician a los productores”, explicó Lugo.
El dirigente del cooperativismo potosino destacó que cuando le va bien a los mineros le va bien al resto de la sociedad porque Potosí está enclavado en una economía de tipo extractivo y no tiene otras actividades económicas representativas.
Asimismo, añadió que en Potosí, una gran parte de la gente está involucrada en la esfera de los servicios, ya sea el comercio o el transporte, sectores que dependen en gran medida del circulante económico que exista en la sociedad, lo cual se define en función del estado como se encuentra la minería.
Sin embargo, cuando suben los precios de los minerales también suben los costos de los insumos, de tal forma que se incrementa el costo de la producción, pero cuando baja el precio de los minerales ya no se reduce el costo de los insumos, lo cual afecta a los productores.
TENDENCIA
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó que el piso de los precios bajos se dio en abril de este año, pero de ahí en adelante se produjo una tendencia a la estabilización y al incremento.