
El nuevo hospital de tercer nivel, de acuerdo con sus características, será uno de los más modernos del país porque contará con 32 especialidades y equipamiento. Y el gobernador Juan Carlos Cejas destacó la importancia de este proyecto para el que existe un equipo que trabaja en su seguimiento
Ayer por la mañana, representantes de los gobiernos Departamental y Municipal, además del Ministerio de Salud explicaron las características de esta infraestructura sanitaria.
“Es un trabajo de equipo y se tiene que seguir apoyando. Hemos solicitado conjuntamente el alcalde municipal (…) la apertura y presentación de sobres se haga acá en la ciudad, como lo hicieron con la planta fotovoltaica de Uyuni”, explicó el gobernador potosino.
De acuerdo con el Sistema de Contrataciones Estatales, la apertura de sobres será el 25 de abril. Según este programa, se prevé que se firme el contrato en el mes de mayo, si hay empresas que se presentan.
Por la magnitud de la inversión hay empresas internacionales están interesadas.
Los proponentes, deben efectuar sus propios cálculos, debido a la complejidad de esta obra sanitaria.
En representación del Ministerio de Salud, Jaime Catacora, destacó que este hospital cuenta con alta tecnología.
“(Es) uno de los hospitales con más alta tecnología, es uno de los primeros hospitales que van a ser una realidad (…) es importante resaltar que hemos iniciado una primera fase donde se han movido 80 mil cubos de tierra que es lo que nos ha preparado el terreno para la construcción de este hospital”, complementó.
“Este hospital va a contar con la máxima tecnología, especialidades, emergencias y otros”, añadió.