
El Gobierno Autónomo Municipal de Potosí proyecta la construcción de un complejo industrial integral con el propósito de industrializar los recursos naturales en la jurisdicción municipal de Potosí.
El alcalde Williams Cervantes presentó el proyecto de desarrollo exhibiendo una maqueta que ya empieza a ilusionar su construcción por las carae cterísticas descritas.
El emprendimiento se concretaría con una empresa suiza asociada a consorcios bolivianos que, anoticiados del proyecto de industrialización de los recursos naturales, proponen la construcción de una planta de energía.
Esta planta que generaría energía eléctrica, según el ejecutivo, serviría para el emplazamiento de la fábrica de cemento y una calera. “La basura se transformaría en energía y servirá para transformar la piedra caliza en cal y otra para la planta de cemento”, especificó en tono optimista el alcalde.
Cervantes afirmó que comenzarán a trabajar de manera coordinada con la empresa suiza el estudio de identificación del proyecto, cuyo costo sería aproximadamente 200.000 dólares.
“Incluso, ellos nos dicen que podrían garantizar el financiamiento para el emplazamiento de la planta procesadora de basura para generar energía eléctrica”, afirmó.
Cervantes afirmó, además, que el recurso para generar energía estaría garantizado porque la Empresa Municipal de Aseo Potosí (EMAP) recoge diariamente toneladas de basura en toda la jurisdicción municipal.
Finalmente, dijo que habrá más noticias en próximos días.