El presidente del Comité de Salvaguardia de la Festividad de Ch’utillos, Santiago Cruz, y la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal, Mirtha Guzmán, denunciaron, por separado, que Potosí perdió la oportunidad de ser declarada sede de la reunión bianual sobre patrimonio inmaterial debido a que el alcalde, Jhonny Llally, no habría viabilizado los desembolsos para el viaje de una delegación a Paraguay. El ejecutivo municipal dijo, por su lado, que recién se enteró del asunto el viernes recién pasado, mediante comunicación telefónica del Ministerio de Culturas.
Se trata de la 19ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que comienza hoy en Paraguay. A este evento se convocó a delegaciones de las festividades que han sido inscritas en la lista representativa de la Unesco; es decir, Carnaval de Oruro, Gran Poder de La Paz y Ch’utillos de Potosí. Cruz y Guzmán dicen que en esa sesión debe definirse la sede de una reunión bianual prevista para 2025 y el Ministerio de Culturas había previsto postular a Potosí. Para estas reuniones, La Unesco otorga recursos para realizar trabajos de embellecimiento de las ciudades que son sede. El ministerio está cubriendo los costos de alojamiento y alimentación y los gobiernos subnacionales debían correr con los pasajes.
El Comité de Salvaguardia tramitó recursos ante la Gobernación y Alcaldía pero la primera ya había desembolsado recursos para el viaje de una delegación a Argentina que finalmente no se realizó. El dinero fue empleado en parte en gastos para la Festividad de Ch’utillos, en agosto, y el resto fue revertido, así que ya no tenía partida de la cual tramitar un nuevo desembolso.
En el caso de la Alcaldía, Cruz y Guzmán dijeron que no se tramitó más recursos. El Comité de Salvaguardia presentó una carta al Concejo Municipal el 26 de noviembre y esta instancia aprobó, de urgencia, una resolución para que el ejecutivo tramite el desembolso. Debido a que eso no ocurrió, el viaje de la delegación fue nuevamente frustrado.
Llally dijo que no conocía detalles de la reunión en Paraguay y solo fue informado telefónicamente por el viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero, en el sentido de que ese era un viaje para promocionar la Festividad de Ch’utillos. También hizo notar que el tiempo para tramitar el desembolso era insuficiente y debió hacerse antes.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.