
Bolivia subió al estadio Municipal de El Alto para volver a encontrarse con el triunfo sobre Chile por 2-0 para acercarse a la zona de repechaje en las clasificatorias a la Copa Mundial 2026, en una tarde de martes, con bastante tensión por el apretado del juego y las expulsiones, uno en cada bando.
El cuadro verde alcanzó a los 17 puntos, consiguiendo mantener a flote su sueño de regresar a un Mundial, a través de la ventana del repechaje, con goles anotados por Miguel Terceros, a los cuatro minutos, y Enzo Monteiro, a los 89´. En su paso, el elenco altiplánico despachó a Chile, que con diez unidades ve inalcanzable remontar su panorama en las dos últimas jornadas.
Terceros abrió la cuenta temprano, un golpe inesperado para los rojos, en una acción personal del extremo boliviano que resolvió dentro del área con la pierna izquierda. Esto hacía venir una marea de goles a favor de los locales, pero esta mínima diferencia se prolongaría hasta el final del encuentro, porque el balón se estrelló en el palo y el arquero Brayan Cortéz estaba sacando el peligro.
En cuestión de minutos, el partido se volvió gris, con la expulsión de Lucas Chávez, a los 19´, por levantar la pierna de forma peligrosa Fabián Hormazábal. El árbitro Esteban Ostojich (Uruguay) expulsó al jugador de Bolivia. Era demasiado pronto para quedar con un hombre menos.
Chile se aventuró a buscar el arco contrario, aunque sin la punzante actuación de sus hombres, que dependían del funcionamiento de Alexis Sánchez, quien estaba por debajo del rendimiento que tuvo en las anteriores presentaciones oficiales ante Bolivia.
Sin ideas, la Roja se complicó sola con la expulsión de Francisco Sierralta, a los 55´, por una infracción a Robson Tome cuando se iba de frente al pórtico. Esta expulsión afectó más a Chile que la que sufrió Bolivia.
Sin embargo, el equipo local estaba desinflando su fútbol, de nuevo las ideas se hacían estrechas y el desgaste mental dejó a Chile sentenciado. El 2-0 fue anotado por Enzo Monteiro, a los 89´, empujando un rebote del arquero Brayan Cortéz ante un disparo de Terceros.
El seleccionado de Bolivia tiene por delante a Colombia en Barranquilla y a Brasil en El Alto como los partidos finales, a jugarse el 9 y 14 de septiembre, de manera respectiva.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.