
El partido entre Perú y Bolivia, correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, estuvo marcado por una serie de inconvenientes en el campo de juego del estadio Nacional de Lima. El césped presentaba diversas zonas inestables.
El miércoles, el día previo al partido, la selección de Bolivia tenía planeado entrenarse en el mismo escenario del partido. Sin embargo, tras una notificación de la Conmebol a la FBF, se decidió no realizar el reconocimiento del campo en el estadio Nacional. La razón fue el mal estado del terreno de juego, lo que llevó a los dirigidos por el técnico Óscar Villegas a cambiar de sede y trasladar su entrenamiento al estadio Alejandro Villanueva, más conocido como Matute, hogar del club Alianza Lima.
La decisión de no entrenar en el estadio Nacional fue respaldada por El Deber Sports, medio que estuvo presente en la previa del encuentro y que también constató la inestabilidad de varias zonas del césped. En varias partes de la cancha había excesos de arena para intentar ocultar las imperfecciones.
Un periodista peruano también se refirió a las condiciones del césped en la previa del duelo. Según su informe, el estado del terreno estaba al 70% de su capacidad, lo que indicaba que no se encontraba en condiciones óptimas para un partido de eliminatorias. El principal factor que habría afectado al césped fue la cantidad de conciertos y eventos que se habían realizado en el estadio Nacional en las semanas previas al encuentro, lo que provocó un deterioro significativo de la superficie de juego.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.