
Los 17 clubes de la División Profesional aceptaron someterse a una investigación abreviada sobre supuesto amaño de partidos. Según las resoluciones que emanen del proceso, volverán a jugar los mismos campeonatos o uno nuevo. Esa fue la principal determinación anoche, en una nueva reunión que dejó en statu quo el reinicio del fútbol boliviano.
La decisión fue unánime por parte de los dirigentes, en el contexto de los amaños de partidos y apuestas ilegales. Así, los 17 clubes decidieron entrar en la investigación que iniciará el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y aceptar las sanciones en caso de estar involucrados. Eso sí, si se encuentra un solo involucrado, se anularán los torneos jugados este año (Liga y Copa).
En una reunión celebrada anoche en La Paz y que duró casi cinco horas, hubo un amplio debate sobre el futuro del balompié nacional, aunque la principal resolución es la que marcará el camino a seguir.
La sugerencia, que nació de la dirigencia de Bolívar, rápidamente fue tomando fuerza. Una de las primeras voces para asumir esa postura fue la de Independiente. “El que nada hace, nada teme”, señaló la presidenta del albirrojo, Jenny Montaño, al aceptar la investigación.
A ella se sumaron los demás clubes, que aceptaron la consulta, con lo que se cerró la reunión de la División Profesional.
Al final de ese proceso abreviado, que tendrá una duración de entre siete a diez días, los 17 clubes volverán a reunirse y recién definirán si se retoman los campeonatos anulados o si se mantiene la postura de descartarlos y se da paso a un campeonato “exprés”.
En cualquiera de los dos casos, el fútbol profesional continuará y deberá clasificar a sus representantes para los torneos internacionales hasta el 18 de diciembre, plazo fatal que dio la Conmebol.
EL DATO
Todavía no se decidió si se retomarán los torneos anulados (Liga y Copa) o si se jugará un campeonato “exprés”.
7
a 10 días durará el proceso abreviado para los clubes profesionales.
LA CONMEBOL OFRECIÓ SU AYUDA
La Conmebol envió una carta a la FBF y le comunicó que hasta este miércoles 20 de septiembre debe informar si continúan los dos torneos o se crea otro; además, solicitó el material de todos los partidos disputados y los que se jugarán para realizar la evaluación y monitoreo.
El ente sudamericano y la FIFA pusieron a disposición especialistas en tema de amaños y apuestas, para que trabajen y acompañen en el o los torneos bolivianos.
También propuso modificar el reglamento para añadir un nuevo Quality Manager, que monitoreará el trabajo desde el VAR.