
Con “intensidad” y un equipo ofensivo. Esas serán las armas de Bolivia para tratar de superar este martes a la campeona del mundo, Argentina, en el partido que abrirá el telón de la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El cotejo está programado para las 16:00 y se jugará en el estadio Hernando Siles.
Después de haber caído en su debut (5-1 ante Brasil), la Verde cambió de chip. El DT Gustavo Costas les pidió “intensidad” a sus dirigidos para recibir a la albiceleste, que llegó el domingo por la noche a La Paz, en una estrategia para tratar de aminorar los efectos de la tan temida altura.
A decir de los futbolistas bolivianos, que declararon a medios nacionales, esa intensidad debe traducirse en fútbol rápido, presión en la salida e incomodar al rival.
Para ganar el partido, Costas alista un sistema táctico ofensivo, con tres delanteros, para que sumada a esa “intensidad” logre los tres puntos en juego.
Aunque el estratega ocultó el posible onceno, es probable que haga modificaciones con relación al equipo que mandó a la cancha en Brasil (1-5-4-1).
La principal duda es saber si le ratificará la confianza a Guillermo Viscarra, que atajó ante la Canarinha, o utilizará al experimentado Carlos Lampe, que llegó a estas clasificatorias con un nivel destacado en la Copa Libertadores de América.
En defensa, José Sagredo y Luis Haquin podrían ser las novedades; mientras que en el ataque, Víctor Ábrego se perfila para ser el acompañante de Marcelo Martins en ataque, el único titular indiscutible de Costas.