Deporte

Tokio 2020 niega un acuerdo con el COI para repartir los gastos por la postergación

Un vocero de la organización desvirtuó un artículo explicativo publicado por el COI sobre el retraso de los Juegos, que hacía referencia a una resolución en la cual "Japón continúa cubriendo los costos previstos bajo los términos del acuerdo existente"

Tokio 2020 niega un acuerdo con el COI para repartir los gastos por la postergación
Los Juegos serán en 2021. Internet

El comité organizador de Tokio 2020 anunció que no llegó a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre cómo repartir los gastos adicionales que provocará la postergación de los Juegos hasta 2021, desmintiendo así una información que había publicado el organismo con sede en Lausana, Suiza.

Un vocero de la organización de Tokio 2020 desvirtuó un artículo explicativo publicado por el COI sobre el retraso de los Juegos, que hacía referencia a una resolución tomada con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en la cual "Japón continúa cubriendo los costos previstos bajo los términos del acuerdo existente".

La nota añadía que el COI continuaría siendo responsable de su parte correspondiente de los gastos y que el gasto adicional derivado de retrasar los Juegos ascenderá a varios miles de millones de dólares.

Los organizadores japoneses dijeron al respecto que: "La cuestión de quién asumirá los gastos no fue discutida entre Abe y el presidente del COI, Thomas Bach y por ahora sólo acordaron posponer los Juegos".

"No vemos apropiado citar a Abe para expresar algo más allá de lo que fue acordado. Por eso, hemos solicitado al COI retirar la frase en cuestión de su página web», dijo el portavoz del comité de organización de Tokio 2020, Masa Takaya, en una videconferencia, consignó el diario ABC de España.

En la misma línea, el jef de gabinete japonés Yoshihide Suga dijo hoy en rueda de prensa que "no es cierto que Abe se haya comprometido a asumir los costos adicionales derivados del retraso de los Juegos".

Asimismo, señaló que por ahora el COI no ha respondido a la petición de retirar la información controvertida de su web, y añadió que los organizadores tomarán las medidas apropiadas en caso de que este asunto siga sin resolverse.

Se calcula que el costo de la postergación ascenderá a 2.800 millones de dólares, pero la organización señala que por el momento no es posible determinar la cantidad total debido a que hay muchas cuestiones por resolver y que se sumará a los 12.570 millones que iban a costar si se realizaban este año.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
Local
25 Abr 2025

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí

Deporte

Fabol muestra predisposición para llegar a un acuerdo en el tema salarial

Fabol muestra predisposición para llegar a un acuerdo en el tema salarial

Fabol muestra predisposición para llegar a un acuerdo en el tema salarial
Tokio 2020 niega un acuerdo con el COI para repartir los gastos por la postergación

Tokio 2020 niega un acuerdo con el COI para repartir los gastos por la postergación

Tokio 2020 niega un acuerdo con el COI para repartir los gastos por la postergación
El fútbol se solidariza con la gente que la pasa mal

El fútbol se solidariza con la gente que la pasa mal

El fútbol se solidariza con la gente que la pasa mal
Federación peruana asegura permanencia de Gareca pese a COVID-19

Federación peruana asegura permanencia de Gareca pese a COVID-19

Federación peruana asegura permanencia de Gareca pese a COVID-19
Cuerpo técnico de la selección nacional trabaja en tiempo de cuarentena

Cuerpo técnico de la selección nacional trabaja en tiempo de cuarentena

Cuerpo técnico de la selección nacional trabaja en tiempo de cuarentena
Solo cuatro equipos pagaron el sueldo de febrero a sus planteles

Solo cuatro equipos pagaron el sueldo de febrero a sus planteles

Solo cuatro equipos pagaron el sueldo de febrero a sus planteles
Mesa de trabajo analizará el caso de cada Club

Mesa de trabajo analizará el caso de cada Club

Mesa de trabajo analizará el caso de cada Club
Sánchez: “sería ideal incorporar nuevos jugadores”

Sánchez: “sería ideal incorporar nuevos jugadores”

Sánchez: “sería ideal incorporar nuevos jugadores”
Hotel deportivo de Alto Obrajes, en La Paz, albergará a 160 personas con síntomas de Coronavirus

Hotel deportivo de Alto Obrajes, en La Paz, albergará a 160 personas con síntomas de Coronavirus

Hotel deportivo de Alto Obrajes, en La Paz, albergará a 160 personas con síntomas de Coronavirus