Mundo

América Latina y el Caribe superan el millón de muertos mientras laboratorios prometen más dosis

Ese número de muertos representa algo menos del 30% de los 3,44 millones de decesos por covid-19 registradas en todo el mundo.

América Latina y el Caribe superan el millón de muertos mientras laboratorios prometen más dosis
Una mujer visita el cementerio de Nossa Senhora Aparecida en el Día de la Madre, en Manaus, estado de Amazonas, Brasil AFP

América Latina y el Caribe superaron este viernes la simbólica cifra de un millón de muertos por covid-19, en momentos en que la mayoría de los países de la región luchan por conseguir suficientes vacunas.

Ese número de muertos representa algo menos del 30% de los 3,44 millones de decesos por covid-19 registradas en todo el mundo.

Pero según la Organización Mundial de la Salud, el número real de muertos por la pandemia podría ser de dos a tres veces mayor de lo que sugieren las estadísticas oficiales.

Casi el 90% de las muertes se distribuyen entre cinco países que representan el 70% de su población de la región: Brasil (446.309), México (221.080), Colombia (83.233), Argentina (73.391) y Perú (67.253).

Brasil, que registra la mayor mortandad diaria del continente con una media de casi 2.000 por día esta semana, acumula casi 445.000 de óbitos en momentos en que el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro es investigado por el Congreso debido a su manejo de la crisis sanitaria.

“¿Cuántas vidas hubieran podido salvarse?”, se pregunta el senador Randolfe Rodrigues, vicepresidente de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que se puso en marcha hace tres semanas.

Las cifras alcanzan niveles sin precedentes en Colombia (500 muertos al día, +4% en una semana) y Argentina (490, +15%), en tanto aumentan considerablemente en países menos poblados como Ecuador (85, +37%) y Bolivia (53, +44%).

El conjunto de la región, que incluye 33 países y territorios, registra una media de casi 3.900 muertes diarias en los últimos siete días, lo que supone un aumento del 1% con respecto a la semana anterior. Los contagios, en tanto, aumentaron a una media de 142.000 al día, lo que implicó un aumento de 10% en una semana.

Urgen más vacunas

Solo el 3% de la población en América Latina y el Caribe está vacunada, deploró la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el viernes.

“Esta pandemia está lejos de haber terminado, y está golpeando duramente a América Latina, afectando nuestra salud, economías y sociedades enteras. Sin embargo, sólo un 3% de nuestras poblaciones se ha vacunado”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

“La región es un epicentro del sufrimiento de la COVID-19. También debería ser un epicentro para la vacunación”, subrayó en un comunicado.

Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson&Johnson se comprometieron, durante una cumbre este viernes del G20 en Roma, a donar 3.500 millones de dosis a los países más desfavorecidos entre 2021 y 2022.

Según explicaron, este año se suministrarán unos 1.300 millones de dosis y en 2022, el resto. Pfizer proporcionará 2.000 millones de dosis, Moderna “hasta” 995 millones y Johnson&Johnson “hasta 500 millones”.

Los países de ingresos bajos podrán comprarlas a precio de coste y los de ingresos medios, a un precio reducido, precisaron los laboratorios durante la cumbre organizada por la presidencia italiana del G20 y la Comisión Europea.

Más temprano, la Unión Europea (UE) anunció que ofrecería 100 millones de dosis, Italia 300 millones de euros (365 millones de dólares) y Francia 30 millones de dosis a través de Covax, el sistema de la OMS para entregar vacunas a las naciones pobres.

50.000 millones del FMI

Con el objetivo de vacunar al menos al 60% de la población mundial para finales de año y avanzar hacia el fin de la pandemia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso un plan con una financiación estimada de 50.000 millones de dólares.

“Nuestra propuesta establece objetivos, evalúa las necesidades de financiación y define acciones pragmáticas”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en la Cumbre Mundial de la Salud celebrada en Roma, en el marco del G20.

El plan pretende que al menos el 60% de la población mundial esté vacunada a finales de 2022 para permitir una recuperación económica mundial sostenible.

En tanto, en África, menos del 2% de la población africana había sido inmunizada a fines de abril, mientras que más del 40% de la población en Estados Unidos y más del 20% en Europa habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, según el FMI.

Para cumplir los objetivos de vacunación de la población mundial, el FMI insiste en la necesidad de conceder subvenciones adicionales a Covax, mediante donaciones de dosis excedentes y garantizando el libre flujo transfronterizo de materias primas y vacunas.

En África, un estudio publicado por la revista médica The Lancet reveló –pese a la dificultad de recopilar datos exhaustivos– que los pacientes graves de covid-19 mueren más en ese continente que en otros, probablemente debido a la falta de instalaciones de cuidados críticos.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Robo del millón: allanamientos y aprehensiones dan con cinco implicados
Robo del millón: allanamientos y aprehensiones dan con cinco implicados
Local
11:30

Robo del millón: allanamientos y aprehensiones dan con cinco implicados

Robo del millón: Fiscalía y Policía confirman detención preventiva de cuatro investigados
Robo del millón: Fiscalía y Policía confirman detención preventiva de cuatro investigados
Local
11:08

Robo del millón: Fiscalía y Policía confirman detención preventiva de cuatro investigados

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Local
17:19

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito

Aprehenden a los dueños de mina donde murieron cuatro trabajadores
Aprehenden a los dueños  de mina donde murieron  cuatro trabajadores
Local

Aprehenden a los dueños de mina donde murieron cuatro trabajadores

Ministerio de Salud entrega 137 ítems para el hospital de tercer nivel de Potosí
Ministerio de Salud entrega 137 ítems para el hospital de tercer nivel de Potosí
Local
12:20

Ministerio de Salud entrega 137 ítems para el hospital de tercer nivel de Potosí

Ola de robos de vehículos sacude a Potosí
Ola de robos de vehículos sacude a Potosí
Local
09:55

Ola de robos de vehículos sacude a Potosí

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Local
14 Ene 2025

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Local
15 Ene 2025

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Deporte
12 Ene 2025

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Deporte
14 Ene 2025

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí

Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido
Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido
Local
09 Ene 2025

Policía reporta dos accidentes en Potosí, hay seis heridos y un fallecido

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional
Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional
Deporte
09 Ene 2025

Uruguayo Rodríguez está cerca de reforzar a Nacional

Deporte

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato
The Strongest sufre otra goleada de visitante (5-0) en la Copa Libertadores

The Strongest sufre otra goleada de visitante (5-0) en la Copa Libertadores

The Strongest sufre otra goleada de visitante (5-0) en la Copa Libertadores
Bolívar va por el control del grupo ante Ceará

Bolívar va por el control del grupo ante Ceará

Bolívar va por el control del grupo ante Ceará
Santos y The Strongest van por su primer triunfo en la Libertadores

Santos y The Strongest van por su primer triunfo en la Libertadores

Santos y The Strongest van por su primer triunfo en la Libertadores
Always Ready juega partido decisivo contra Táchira

Always Ready juega partido decisivo contra Táchira

Always Ready juega partido decisivo contra Táchira
Oriente Petrolero y Always Ready igualan en partido agitado

Oriente Petrolero y Always Ready igualan en partido agitado

Oriente Petrolero y Always Ready igualan en partido agitado
The Strongest juega por la punta contra Municipal Vinto Palmaflor

The Strongest juega por la punta contra Municipal Vinto Palmaflor

The Strongest juega por la punta contra Municipal Vinto Palmaflor
The Strongest se aplazó de local frente a Boca Juniors y perdió por 0-1

The Strongest se aplazó de local frente a Boca Juniors y perdió por 0-1

The Strongest se aplazó de local frente a Boca Juniors y perdió por 0-1
Always Ready y The Strongest arrancan de local la Libertadores

Always Ready y The Strongest arrancan de local la Libertadores

Always Ready y The Strongest arrancan de local la Libertadores