Los aficionados potosinos al baloncesto viven este viernes una curiosa mezcla de luz y sombra: festejan la campaña del Pichincha, la más exitosa hasta ahora para un club boliviano, pero, al mismo tiempo, lamentan que el equipo no haya clasificado por una normativa que los periodistas deportivos calificaron de “discriminatoria”.
Pichincha terminó la serie A en el segundo lugar de la tabla general, solo detrás de Deportivo San José del Paraguay, pero, en una paradoja numérica difícil de digerir, quien clasificó a los octavos de final de la Liga Sudamericana de Básquetbol fue el tercero, Pirata de los Lagos, de Ecuador, debido a que estos tres equipos empataron en puntos y se aplicó la lógica de quién le ganó a quién y por cuánto de diferencia.
La Liga de este año tiene cuatro series, A, B, C y D pero las últimas tres tienen la opción de clasificar a dos equipos a octavos de final, además del mejor tercero. La serie A, en la que jugó Pichincha, solo pudo clasificar a un equipo, Piratas de los Lagos, y este hecho fue observado hoy por el periodista Jaime Flores que calificó a eso como “discriminación” en el programa deportivo Competencia, de radio Kollasuyo.
Los más afectados son los pichincheños. Luego de haber impulsado a su equipo difícilmente, sin grandes patrocinadores ni recursos privados, a fuerza de aportes económicos individuales, están felices por la digna campaña realizada, porque se ganó dos de tres partidos (el mejor resultado que hasta ahora consiguió un equipo boliviano), pero lamentan no haber clasificado.
Hablan de darle una gran recepción a su equipo pero tampoco podrán darse ese gusto. La mayoría retornará a sus lugares de origen y solo los locales Wilson Romay y Luis Alberto Fuertes volverán a Potosí. Pero también vuelve temporalmente el ayudante de campo, el argentino Valentín Ontivero, quien, al parecer, quedó prendado de la Villa Imperial.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.