
Con un registro de cuatro horas, 25 minutos y 58 segundos, tras recorrer 575 kilómetros de los cuales 360 fueron cronometrados (entre San Juan de Marcona y Pisco), el piloto boliviano Daniel Nosiglia aceleró a fondo para ubicarse en el puesto 15 de la octava fecha y 11 en la clasificación general en la modalidad de motos en el Dakar 2019.
El paceño rompió su marca personal (13) que logró el año pasado y ahora va por alcanzar o mejorar la décima posición, que conquistó Juan Carlos Salvatierra, en esta misma categoría en 2017.
El competidor es uno de los pocos nacionales que continúa en carrera y tiene la firme convicción de terminar la prueba de Dakar más exigente del mundo, pues ya dejó en el camino a pilotos que eran considerados favoritos, pero las dunas peruanas frenó en seco las aspiraciones de los visitantes quienes en algunos casos sufrieron serias lesiones como ocurrió con el hermano de Daniel, Walter Nosiglia quien se retornó a su país.
"Hicimos una etapa redonda, hubo mucha neblina y estuvo un poco peligroso, me saqué los lentes para poder ver mucho mejor. Nos tocó pasar mucha arena pero nos tocó acelerar y meternos en el puesto 12 de la general. Día a día tuvimos buenas etapas y los errores fueron mínimos eso permitió que vayamos escalando en la tabla general", expresó el piloto boliviano a su equipo de prensa.
Nosiglia tiene dos días más para continuar con el gran ritmo que imprime a su Honda CFR 450cc en el desierto peruano. La prueba terminará el jueves en Lima.
La buena performance que cumple el boliviano también lo catalogan como uno de los mejores del continente. Es el cuarto piloto mejor clasificado de Sudamérica en el grupo. La carrera de esta jornada fue ganada por el austríaco Mathias Walkner (3h55' 25''), que marcha tercero en la absoluta