
Los 11 pilotos bolivianos y los tres navegantes bolivianos colocaron como primer objetivo en el rali Dakar 2016 llegar a Uyuni el jueves 7 de enero para compartir este momento de gloria con la afición local que se trasladará días antes a esta región potosina para brindar el apoyo en esta difícil carrera.
Cada día será un reto diferente, llegar a la meta costará mucho trabajo y esfuerzo, los pilotos bolivianos están conscientes de las dificultades que tendrán adelante y como una gratificación quieren llegar a Uyuni para tomar un nuevo aire con el cariño de la población y seguir en competencia en esta prueba que tendrá 13 etapas, 10 en Argentina y tres en Bolivia.
En Uyuni habrá un gran recibimiento, será un punto principal del paso de la edición 2016, y ninguno de los corredores que representan a Bolivia quiere perderse de esto y harán el esfuerzo para superar las primeras etapas en suelo argentino para hacer su ingreso a territorio boliviano.
El 7 de enero las máquinas dejarán atrás Jujuy para llegar a Uyuni, serán 642 kilómetros de recorrido en total con 327 km de especial que darán inicio a la fiesta deportiva en Bolivia.
El 8 de enero el tramo Uyuni-Uyuni tendrá una prueba especial de 542 km para coches, motos y cuadriciclos, mientras 295 km será para los camiones. Al final de la jornada las tres primeras categorías habrán alcanzado un recorrido de 723 km y los camiones 600 km.
El 9 de enero será el día de la despedida, los corredores dejarán Bolivia.