Deporte

Arranca un Dakar con destino incierto sobre su continuidad en el continente

La primera etapa será entre Rosario y Villa Carlos Paz, con un especial de 227 kilómetros para motos y quads y 258 para coches y camiones

El predio de Tecnópolis, ubicado en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, fue el escenario del tradicional podio de presentación de los 556 competidores que comenzaron ayer su participación en la 38 edición del Dakar.
La capital argentina, que tuvo el privilegio por quinta oportunidad de ser el punto de partida de esta prueba de aventura, reunió a 6.000 personas en el predio ferial para despedir a la caravana.
Argentina, que tras la deserción de Chile para esta edición quedó como el único país presente en las ocho ediciones sudamericanas, mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la prueba en su territorio después del cambio de presidente el pasado 10 de diciembre con la llegada de Mauricio Macri a la primera magistratura.
La posibilidad de un regreso al sur de África y la incertidumbre de las gestiones sudamericanas en Chile, Uruguay, Paraguay y la propia Argentina deja entrever un adiós a la caravana del Dakar.
"Es fabuloso estar nuevamente en el Dakar y este año vamos a intentarlo nuevamente. El año pasado estuvimos liderando hasta la etapa nueve y al final la rotura de la moto me dejó fuera de la moto. Si hubiesen estado Marc (Coma) o Cyril (Despres) el planteamiento igual hubiese sido ir a por la carrera", enfatizó Joan Barreda (Honda) antes de partir.
El español finalizó primero en el especial de apenas 11 kilómetros que se disputó ayer con partida en la ciudad bonaerense de Arrecifes.
Por su parte, la también española Laia Sanz (KTM) se mostró contenta por el inicio de la prueba: "Estos días de espera se me hicieron largos y esperemos que la lluvia permita que no haya tan altas temperaturas".
Entre los autos, el catarí Nasser Al Attiyah (Mini), defensor del título, expresó: "Estoy muy contento de iniciar otra vez un nuevo Dakar e intentaremos repetir el triunfo".
Otro español, Carlos Sainz (Peugeot), añadió sobre sus expectativas: "Espero terminarlo, divertirme y lograr un buen resultado y luchar por la victoria, que es el objetivo final".
Tras dos jornadas de verificaciones técnicas y administrativas en el predio de Tecnópolis y este prólogo de apenas 11 kilómetros cronometrados, este domingo se disputará la primera etapa formal, entre Rosario y Villa Carlos Paz, con un especial de 227 kilómetros para motos y quads y 258 para coches y camiones, sobre un recorrido total de 662 kilómetros.
Esta competencia, considerada la más extrema del mundo, comenzó con un tramo de 11 kilómetros que servirá para establecer la "grilla" de partida para la primera etapa que se correrá hoy entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz.
Según imágenes mostradas por la televisora Bolivia TV, los competidores lucieron sus modernas y bien equipadas máquinas, que se someterán a una dura prueba al atravesar los valles y regiones altiplánicas de Bolivia y Argentina en 13 etapas.
En esta competencia participan 427 pilotos en las cuatro categorías, de los cuales, 11 son bolivianos, dos de ellos ya experimentados, Marco Bulacia en coches y Juan Carlos Salvatierra en motos, que participarán por sexta vez en esa prueba de resistencia extrema.
Todas las etapas se correrán del 3 al 16 de enero para completar la octava versión en Sudamérica y la trigésima octava de su historia.
La prueba ingresará a Bolivia el 7 de enero con la séptima etapa que se correrá entre Jujuy y la capital del Dakar Uyuni, donde se encuentra un gigantesco mar de sal.



LO MÁS LEÍDO

URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca
URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca
Local
11:01

URGENTE: Reportan que cuatro autoridades originarias fueron secuestradas en Cantumarca

URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca
URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca
Local
09:46

URGENTE: Hay riesgo de enfrentamientos en Cantumarca

Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri
Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri
Local
12:58

Estalla otro conflicto: mineros se enfrentan en Pailaviri

Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas
Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas
Nacional
07:22

Una mazamorra arrastra tres vehículos de maestros rurales en San Lucas

La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo
La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo
Local
08:16

La feria de Cotagaita se realizó sobre el lodo

Aprehenden a hombre que difundía en redes sociales abuso infantil desde Bolivia
Aprehenden a hombre que difundía en redes sociales abuso infantil desde Bolivia
Nacional
07:57

Aprehenden a hombre que difundía en redes sociales abuso infantil desde Bolivia

Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca
Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca
Local
09 Mar 2025

Detenido muere en celda judicial antes de ser trasladado al penal de Cantumarca

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Deporte

Arranca un Dakar con destino incierto sobre su continuidad en el continente

Arranca un Dakar con destino incierto sobre su continuidad en el continente

Arranca un Dakar con destino incierto sobre su continuidad en el continente
Potosí quiere su octavo triunfo en la Copa Plurinacional

Potosí quiere su octavo triunfo en la Copa Plurinacional

Potosí quiere su octavo triunfo en la Copa Plurinacional
René Navarro es el nuevo presidente de Real Potosí

René Navarro es el nuevo presidente de Real Potosí

René Navarro es el nuevo presidente de Real Potosí
Diez heridos en el primer accidente del Dakar 2016

Diez heridos en el primer accidente del Dakar 2016

Diez heridos en el primer accidente del Dakar 2016
Pilotos bolivianos apuntan a Uyuni como uno de sus objetivos

Pilotos bolivianos apuntan a Uyuni como uno de sus objetivos

Pilotos bolivianos apuntan a Uyuni como uno de sus objetivos
Paniagua: “seguimos en un círculo vicioso”

Paniagua: “seguimos en un círculo vicioso”

Paniagua: “seguimos en un círculo vicioso”
Corredores comienzan el Dakar con optimismo

Corredores comienzan el Dakar con optimismo

Corredores comienzan el Dakar con optimismo
Nosiglia es el mejor boliviano en el prólogo

Nosiglia es el mejor boliviano en el prólogo

Nosiglia es el mejor boliviano en el prólogo
Ten Brinke queda por  delante de Sainz y Pons en coches

Ten Brinke queda por delante de Sainz y Pons en coches

Ten Brinke queda por delante de Sainz y Pons en coches