A sus 67 años, el potosino José Jancko sigue considerándose entre uno de los deportistas con mayor trayectoria de lo que es el Fisicoculturismo, Levantamiento de Potencia y el Levantamiento olímpico.
En el último campeonato Nacional de Fisicoculturismo que se realizó en la Villa Imperial, Jancko logró el primer lugar en la categoría Máster.
José Jancko en 1972 se consagró Míster Bolivia Absoluto, siendo por el momento el único potosino en lograr este título nacional.
Jancko nos habla de algunas de sus experiencias en estos cincuentas años de vida deportiva.
El Potosí (EP).- ¿Cómo se apasiona por el fisicoculturismo?
José Jancko (JJ).- Gracias a la visita que me hace el Potosí, para mí es un orgullo, me emociona que un periódico llegue a mi casa, estoy muy agradecido, a su pregunta, realmente mi pasión para este deporte se da cuando veo las revistas de Muscle Power en el paseo Boulevard, y con un grupo de amigos decidimos formar un club netamente deportivo que se llamaba Hércules Club en la zona de San Benito. Ahí formamos con pesas rusticas de loza, de cemento, de ruedas de carros metaleros.
EP.- ¿A sus cuántos años empieza a entrenar en este deporte?
JJ.- A mis 17 años empecé a entrenar una vez que formamos ese club, lamentablemente se deshizo y después tuve que irme a mi casa, creo que de ese club soy el único que formó un pequeño gimnasio y de ahí seguí compitiendo. En el año 1966 llegue a casarme y conocí a su tío, que era levantador olímpico y fisicultor, él me dijo de que yo era fuerte y porque no podía competir, entonces de ese modo, junto a al tío de mi esposa, don Miguel Sandi, a quien le agradezco mucho, porque gracias a él me ha empujado a que pueda competir y en el año 1966, conocí la asociación, donde competí en el gimnasio del conocidísimo boxeador don Francisco Berrios, ahí salí en el levantamiento de pesas segundo lugar y ahí fue donde más me apasioné y siempre seguí compitiendo en los tres, Levantamiento Olímpico, Potencia y Fisicoculturismo. En el año 1967, gane el primer Míster Potosí.
EP.- ¿Cómo compara su vida de antes a la de ahora en los entrenamientos?
JJ.- Antes era más forjado, para mí era más forjado porque sabía estar más tiempo en el gimnasio porque entrenaba en la asociación, ahora ya ha cambiado mi entrenamiento dura tres horas consecutivas. Me siento joven, claro un porcentaje, un 15 % ha bajado, pero mi entrenamiento sigue igual, sigo conjuntamente con mis alumnos que son jóvenes sigo entrenando.
EP.- ¿Sigue viéndose con sus compañeros de entrenamiento o de competencia?
JJ.- No, actualmente ya casi de levantamiento olímpico, de fisicoculturismo ya no hay quien compita, ya no hay quien entrene, creo que a nivel nacional yo soy el único, por eso estoy cumpliendo los 50 años de vida deportiva, alguna vez me encuentro y me felicitan porque yo sigo en la actividad deportiva. Me encuentro por ejemplo con los levantadores olímpicos allá (en Santa Cruz) porque tú sabes que siempre Potosí y Santa Cruz han sido hermanados en las selecciones nacionales, año tras año hemos salido campeones por equipo y por eso que el levantamiento olímpico y de los fierros ha dado gloria para Potosí, si el comercial de la Castellana supiera hablar, hablaría de cuantas medallas, cuantos trofeos, cuantos diplomas nosotros hemos exhibido año tras año, por eso el público sabía que el deporte de las pesas ha dado gloria tal vez mucho más que el fútbol y sigue dando.
EP.- ¿Por último, cual es el mensaje que le da a la juventud de hoy?
JJ.- Me dirijo a los jóvenes de que se aboquen al deporte de los fierros, es un deporte sano, es un deporte educativo que no simplemente se da para competir también para la salud y a toda la gente de las diferentes edades que se dedique al deporte.
Deporte
José Jancko sigue sumando logros para la Villa Imperial
El fisicoculturista fue el único potosino en consagrarse Míster Bolivia Absoluto en 1962
También le puede interesar
La próxima semana traen el agua desde La Palca a la Villa Imperial

La próxima semana traen el agua desde La Palca a la Villa Imperial
Corte de gas natural afectará a 10 mil usuarios de la Villa Imperial

Corte de gas natural afectará a 10 mil usuarios de la Villa Imperial
El santo pretende llevarse los tres puntos de la Villa Imperial

El santo pretende llevarse los tres puntos de la Villa Imperial
Más de Deporte
El delantero Tobar se integra de lleno al trabajo de la banda roja

El delantero Tobar se integra de lleno al trabajo de la banda roja
Clubes rechazaron incremento a los honorarios de los árbitros

Clubes rechazaron incremento a los honorarios de los árbitros
LO MÁS LEÍDO
Lissette Ondarza es la primera mamá en tener el título de Miss Potosí

Cultura
30 Ene 2023
Lissette Ondarza es la primera mamá en tener el título de Miss Potosí
El presidente de Comcipo falleció en la clandestinidad

Local
29 Ene 2023
El presidente de Comcipo falleció en la clandestinidad
Lissette Gabriela Ondarza fue coronada como Miss Potosí 2023

Cultura
28 Ene 2023
Lissette Gabriela Ondarza fue coronada como Miss Potosí 2023
Ya está todo listo para la elección de Miss Potosí 2023

Cultura
27 Ene 2023
Ya está todo listo para la elección de Miss Potosí 2023
Un potosino dirige la Federación Nacional de Cooperativas Mineras

Local
28 Ene 2023
Un potosino dirige la Federación Nacional de Cooperativas Mineras
Internado de Santa Lucía llama a población escolar a inscribirse

Local
30 Ene 2023
Internado de Santa Lucía llama a población escolar a inscribirse

Información

Señor Lector, usted tendrá mayor información en la edición impresa de hoy.
Deporte
