
Bolivia realizó sus actos conmemorativos de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco sin sus protagonistas, los excombatientes, pues los datos oficiales afirman que todos han fallecido. Sin embargo, en la enciclopedia en línea Wikipedia está el nombre de un supuesto veterano que seguiría vivo, Saúl Chuquimia Murillo.
El 14 de junio de 2017, la estatal Agencia Boliviana de Informaciones (ABI) informaba que solo quedaban vivos cuatro beneméritos, Marcial Caballero Velasco, Ángel Molina Barros, Ángel Arrázola Guardia y Enrique Suárez Heker, con el antecedente de que todos eran benianos. El 29 de agosto de 2020, el entonces ministro de defensa, Fernando López, condecoró al entonces denominado último sobreviviente de la Guerra del Chaco, René Numa Ávila del Carpio, en su lecho de enfermo y cuando este tenía 107 años. Para terminar con los reportes periodísticos, el 14 de junio de 2024 el diario El Deber afirmaba que todos excombatientes bolivianos del Chaco habían fallecido, pero quedaban seis en el Paraguay.
En medio de esos informes, llama la atención el artículo de Wikipedia que señala que Chuquimia es “el último soldado boliviano de toda la Guerra del Chaco”, pero, lamentablemente, no cita fuente. Esta persona habría nacido el 15 de agosto de 1916 y, a la fecha, contaría con 108 años y dos meses. Los datos son sorprendentes, pero nadie parece conocer a Chuquimia en Bolivia, así que no se descarta la posibilidad de que resida en el exterior.
Wikipedia publica, además, una lista de los últimos 11 excombatientes bolivianos en expirar: José Alejandro Pradel Loayza, muerto el 2 de septiembre de 2022; Emeterio Ernesto Talavera Choque, el 7 de febrero de 2022; Benigno Garrado Peñaranda (2 de febrero de 2021), Miguel Siñániz Vigabriel (27 de julio de 2021), Marcelino Guzmán Alarcón (2 de enero de 2021), Pedro Pocubé Müller (18 de diciembre de 2020), René Numa Ávila del Carpio (15 de noviembre de 2020), Avelino Alcocer Vaca (12 de mayo de 2020), Cresencio Torrico Escobar (2 de octubre de 2019), Eusebio Muñoz Aparicio (5 de junio de 2019) y Casiano Rivera Guzmán, fallecido el 4 de marzo de 2019.
Como se ve, ninguno der esos nombres coincide con los reportados en 2017, así que es probable que los supuestos cuatro últimos sobrevivientes benianos hayan muerto antes de 2019. Condecorado el 29 de agosto de 2020, Numa habría fallecido el 15 de noviembre de ese año, pero, para entonces, según Wikipedia, todavía quedan vivos siete excombatientes. Es preciso apuntar que ninguno de los datos de la enciclopedia en línea fueron confrontados con los del Servicio del Registro Cívico (Serecí) para esta nota, así que la probabilidad de error es alta.
EN PARAGUAY
Donde sí parece existir, ya no seis, como reportó El Deber, sino tres excombatientes vivos es en Paraguay: Virgilio Dávalos, Canuto Gonzáles Brito y Juan bautista Cantero Silva. El primero, que tiene 110 años, participó el jueves de los actos conmemorativos por los 90 años de la paz del Chaco con Bolivia que se realizaron en el municipio denominado Coronel Oviedo.
En Paraguay, los actos del cese de la guerra se conmemoran el 12 de junio y la nota sobresaliente fue la presencia de Dávalos, aunque no se informó respecto a los otros dos presuntos sobrevivientes.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.