Frente a versiones en sentido de que la Casa Nacional de Moneda de Potosí habría prestado un equipo para acuñar monedas en Sucre, el director de esa entidad, Luis Arancibia lo negó tácitamente.
Dijo que los equipos que tienen para acuñar cospeles están a la vista del público y no salieron del edificio.
“Son réplicas que se han hecho entre los años 90’s y los años 2000’s. Tenemos por lo menos tres que están todas a la vista de la gente, porque se las utiliza para que los turistas, los visitantes puedan acuñar sus cospeles”, dijo.
Recordó que los cospeles que los turistas se llevan de recuerdo no tienen valor legal y constituye una forma de promocionar la actividad del repositorio.
La Casa Nacional de Moneda tiene, como parte de su estructura, el mecanismo utilizado en la colonia para acuñación.