
La entrada de Mini Ch’utillos desarrollada el sábado no defraudó al público que desde temprano se acomodó a lo largo del trayecto para ver pasar a los pequeños danzarines de parvularios y del nivel Inicial.
Este otro elemento de la festividad que ya forma parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco data de 1990, cuando el Kinder Andrea Arias y Cuiza organizó la primera entrada, conmemorando su centenario. Desde entonces hubo entradas ininterrumpidas hasta 2020, cuando se suspendió por la pandemia de covid-19. La actividad se retomó el año pasado, cuando una nevada obligó a interrumpirla en la parte final, cuando solo faltaba el paso de cuatro fraternidades.
Este año, la entrada no tuvo inconvenientes, más allá del retraso en el inicio, atribuible a la espera de la llegada de las autoridades para integrar la comitiva de inicio.
En esta galería, usted podrá encontrar decenas de fotografías de esta manifestación folklórica:
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.